Ambos indicadores siguen en niveles de "riesgo extremo" pero apuntan ya una clara tendencia descendente después de varios días estancados.
Desde el inicio de la pandemia, se han registrado 1.461 casos positivos en nuestro municipio, de los cuales 1.179 personas ya superaron la enfermedad y 32 han fallecido.
Para más información, puede consultarse el enlace con datos detallados por el Gobierno de Cantabria.
Consulta aquí las últimas noticias relacionadas con el coronavirus en Castro Urdiales.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
- Casos activos: es el número de personas enfermas por COVID-19 en un momento determinado.
- Casos positivos: son las personas que han dado positivo en el test diagnóstico en un intervalo de tiempo determinado (por ejemplo, últimas 24 horas, últimos 7 días...).
- Incidencia Acumulada: es un indicador que permite comparar la situación de dos territorios independientemente de su número de habitantes. Lo habitual es calcular la incidencia acumulada a 14 días. Para calcularlo, se suman los casos positivos durante los últimos 14 días. Luego, el resultado se divide entre el número de habitantes del territorio (personas empadronadas) y se multiplica por 100.000 para calcular la ratio por cada 100.000 habitantes. También es habitual calcular este indicador a 7 días.
NIVELES DE RIESGO DEFINIDOS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA
Indicador | Nueva normalidad | Riesgo Bajo | Riesgo Medio | Riesgo Alto | Riesgo Extremo |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días por cada 100.000 habitantes | ≤25 | >25 a ≤50 | >50 a ≤150 | >150 a ≤250 | >250 |
Incidencia acumulada de casos diagnosticados en 7 días por cada 100.000 habitantes | ≤10 | >10 a ≤25 | >25 a ≤75 | >75-≤125 | >125 |