También ha hecho referencia a las continuas reclamaciones que viene haciendo al ayuntamiento desde hace años para la reparación de los sucesivos destrozos de la ruta del yacimiento. Hace años, según ha manifestado Bazán, “éste servía para realizar visitas didácticas con los escolares del municipio y ahora sería imposible por su insuficiente mantenimiento”.
Bazán considera asimismo que la recuperación de esta zona puede ser un recurso importante para la divulgación de la imagen de nuestra ciudad, de su historia, y también de la generación de empleo. Señalaba también que “frente a la impotencia, respuesta y actuación planificada, educación, vigilancia y si es necesario, sanción”
Recordemos que el acueducto de El Chorrillo está declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de yacimiento arqueológico, ya que es una obra de ingeniería hidráulica de la época romana destinada a la captación y conducción de agua potable. Es la única conducción de aguas o acueducto de origen romano que se conserva en Cantabria.