Miles de especies se pueden admirar en esta magna exposición en la que, referente a la Cornisa Cantábrica, se dice que “es un enclave privilegiado para la existencia de multitud de especies de mariposas. Las profundas gargantas de los ríos albergan una fauna muy diversa. Los macizos de los Picos de Europa están empezando a degradarse por el denominado ecoturismo que mueve una considerable población de visitantes. Algunas especies muy sensibles a este trasiego humano, están en franca regresión”.
Continúa señalando que “la presencia de mariposas, uno de los más fieles indicadores de la buena salud de nuestro entorno, ha disminuido de tal forma que hoy día se hace difícil encontrar especies que durante siglos fueron comunes e incluso abundantes. La principal causa de su alarmante regresión es la pérdida de su hábitat. Los bosques, las praderas, los valles limpios y las estepas salvajes de antaño se han transformado en lugares degradados, donde la vida silvestre ha desaparecido o a duras penas se mantiene, quedando pocos espacios apropiados para ellas”, concluye.
Extraído de: elalerta.com