Respecto a la tasa de contenerización, Castro-Urdiales se sitúa con una ratio de 210 habitantes por contenedor, contando con un total de 153 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Además, el edil ha destacado que el canal Horeca en España genera el 52% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en el mercado, por lo que su implicación en el reciclaje del vidrio es fundamental.
Liendo ha recordado que el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, además de ser un elemento "clave" en la lucha contra el cambio climático. En el caso de los envases reciclados en el municipio de Castro-Urdiales se ha logrado, según el concejal, "evitar" las emisiones de 580 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y la extracción de 1.200 toneladas de materias primas de la naturaleza, además de ahorrar 715 Mwh de energía.