martes. 13.05.2025

Detenidos cinco rumanos por supuesto uso fraudulento de tarjetas de crédito

Cinco personas de nacionalidad rumana han sido detenidas por, presuntamente, 'clonar' tarjetas de crédito para realizar sustracciones en cajeros automáticos. Según la Guardia Civil, por el momento se han recibido 40 denuncias de personas que han percibido extracciones de dinero en sus cuentas, sin que les faltara la tarjeta de crédito, que ascienden a un total de 66.000 euros.
La operación de desarticulación de esta red no se ha dado aún por finalizada y, según indicó en rueda de prensa el portavoz de la Guardia Civil de Cantabria, Raúl Arias, "es posible que se sigan recibiendo denuncias" y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones. En estos momentos, los detenidos son I. M. de 28 años, L. M. F. de 32 años, F. I. D. de 33 años, T. M. de 21 años y de I. A. A. de 36 años de edad.

La operación, denominada 'Magnetita', comenzó en el mes de julio, cuando se tuvo constancia de un importante número de denuncias por supuesto uso fraudulento de tarjetas bancarias. Los denunciantes "comentaban que se había extraído dinero de su cuenta sin que les faltara la tarjeta de crédito", explicó el portavoz, "lo que hizo sospechar que las tarjetas de crédito podían haber sido 'dobladas'".

Según las denuncias recogidas, las primeras extracciones de dinero se realizaron en varios cajeros de entidades de Santander y, tras estas primeras, se recibieron denuncias de otras extracciones realizadas, en su mayor parte, en Castro Urdiales.

Los investigadores de la Guardia Civil pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cantabria, tras diferentes gestiones pudieron saber que "la supuestas copias de las tarjetas fueron realizadas en distintos cajeros de esta Comunidad Autónoma, entre otras en Solares, Isla, Noja, Laredo, etcétera".

Según indicó Arias, también se supo que todas las copias de tarjetas de crédito se habían realizado "en cajeros bancarios situados en la vía pública" en los que los responsables colocaban una micro cámara "del tamaño de un céntimo", con la que grababan el número secreto al ser tecleado por el titular de la tarjeta y cuya señal se recibía en un vehículo en el que aguardaban los responsables del fraude.

El círculo se completaba con la instalación de un lector de tarjetas superpuesto al original, de manera que toda la información recogida en la banda magnética era copiada cuando el usuario introducía su tarjeta de crédito en el cajero. De este modo, con toda la información y el número secreto, se hacía una réplica de la tarjeta original.

DISPOSITIVO

La Guardia Civil comprobó que con las tarjetas 'dobladas' se realizaron las extracciones fraudulentas de dinero, en la mayor parte de las ocasiones, en Castro Urdiales y aprovechando la media noche, para poder realizar con cada tarjeta dos extracciones, antes y después de las 24.00 horas.

Así, se desplegó un dispositivo en Castro Urdiales y en otras localidades cercanas, con el objetivo de vigilar los cajeros bancarios y zonas de ocio, para localizar y detener a los responsables.

Durante la madrugada del día 10 de septiembre, se localizó a cinco personas que causaron sospechas a dos de los Guardias Civiles que participaba en el dispositivo.

Por ello, se registró el vehículo con el que se desplazaban, encontrando en el mismo varias tarjetas 'dobladas'. "También se intervino una tarjeta de memoria que está siendo analizada en los laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil ya que se supone que hay imágenes y códigos secretos", explicó Arias.

PREVENCIÓN

La Guardia Civil alertó a los ciudadanos de estas prácticas y aconsejó, además de no llevar el número secreto junto con la tarjeta, "teclear el número secreto de la tarjeta de crédito tapándose la mano", de manera que se evite la posibilidad de ser grabado.

Asimismo, recomendaron sospechar si el lector de tarjeta no la deja salir con facilidad, señal de que puede haber instalado otro lector superpuesto, o si a la entrada de un cajero, de los que están en el interior de las sucursales, hay más de un lector de tarjeta.

Por último, la Guardia Civil de Cantabria pidió a los ciudadanos que hayan podido ser víctimas de la copia fraudulenta de su tarjeta, que lo comuniquen a la Guardia Civil o la Policía y, además, a su entidad bancaria, para que proceda a su anulación.

Fuente: eldiariomontanes.es

Detenidos cinco rumanos por supuesto uso fraudulento de tarjetas de crédito