La 'San José XIII' de Astillero logró una nueva victoria, alcanzando la décima en la liga ACT. Los astillerenses volvieron a demostrar en aguas de Bermeo lo que unas horas antes hicieron en las de Pedreña: Hoy por hoy son los más fuertes. Astillero lleva diez banderas en la Liga por cuatro Hondarribia y dos Castro. Ha ganado el Campeonato de España y el Regional, además de varias banderas de pretemporada. Perdió La Concha por el estado de la mar, aunque su nombre sigue vivo en la historia de la bandera donostiarra ya que cuenta con el récord de la prueba.
Ayer, en aguas de Bermeo, con una mar más brava que en regatas precedentes de la liga, los preparados por José Manuel Francisco se mostraron intratables y sentenciaron la regata desde el primer largo.
Los barcos, ante la situación de la mar con ola de costado y viento que comenzó a 12 kilómetros a la hora en la primera de las tandas y fue amainando hasta los 6 kilómetros a la hora en la tercera, colocaron en sus embarcaciones todo tipo de protecciones.
En la primera de las tandas compitieron los cuatro últimos clasificados de la liga. En juego, un puesto de play off de descenso entre Isuntza y Urdaibai. Al término de la tanda se consumó la lucha por la permanencia para Trintxerpe e Isuntza, que a pesar de ganar la serie no aventajó a Urdaibai con los puntos necesarios para evitar el puesto undécimo.
En la segunda tanda Cabo Cruz bogó por la calle uno, Orio por la dos, Mecos por la tres y Arkote por la cuatro. Los amarillos partían como favoritos en la serie y desde el comienzo lo confirmaron, si bien contaron con la amenaza de Arkote. El cuarto largo fue muy emocionante y se resolvió en favor de los de Orio por poco más de un segundo.
La tanda de los 'gallos'
La tercera y ultima tanda alineó a las cuatro primeras traineras de la liga. Astillero bogó por la baliza uno, Hondarribia por la dos, Pedreña por la tres y Castro por la cuatro.
En los barcos cántabros hubo algunas salvedades a tener en cuenta. Astillero repetía formación con relación a la regata de Pedreña con tan sólo una variante respecto a La Concha.Castro volvía a contar con José Luis Korta como patrón y Pedreña tenía la baja de su proel al igual que el sábado, ya que había contraído matrimonio. Desde la salida, Astillero tomó el mando y ciabogó en primer lugar con diferencias mínimas, dos segundos, sobre Hondarribia, y ocho sobre Castro y Pedreña. En el segundo largo, bogando popa a la ola, los patroneados por Izort Zabala aumentaban la diferencia y comenzaban a cimentar su décimo triunfo en la liga. En la ciaboga las diferencias habían aumentado. Hondarribia estaba ya a nueve segundos, mientras que los castreños de Korta y los pedreñeros de Borja Gómez se anotaban el mismo tiempo. La mejor ciaboga de la mañana la realizó el veterano patrón de 'La Marinera'.
En el siguiente largo las posiciones se mantuvieron inalterables. La serie entró en su recta final sin variaciones. El triunfo no se podía escapar a Astillero y los de Izort Zabala supieron mantenerse como proa de regata a pesar de los intentos de los fronterizos por conseguir adelantarles. Las empopadas se sucedían. En algunos instantes, parecía que los verdes de Hondarribia podían hacer saltar sorpresa, pero esto no fue más que un espejismo. Los astillerenses supieron administrar su ventaja y llegar primeros a la meta. Hondarribia redujo la diferencia en esta último largo, pero en todo momento el control efectuado por los de José Manuel Francisco no hizo peligrar su triunfo.
Por detrás, 'La Marinera' con José Luis Korta de patrón, sin notables mejorías, y Pedreña haciendo sus deberes para sumar un punto más que su máximo rival de la temporada, los aguiluchos de Orio.
JOSÉ LUIS KORTA PREPARADOR DE CASTRO / «Nos equipamos para el temporal y éste amaina»
José Luis Korta se embarcó como patrón, pero 'La Marinera', aún contando con su presencia, fue relegada a la tercera posición de la clasificación final. «Nos hemos equipado para un temporal y al final nos ha sobrado todo. No acabamos de acertar», se lamentaba el preparador vasco. «En el calentamiento la mar estaba mala y después mejoró y ya no pudimos ni empopar. Además de esta circunstancia no hemos estado finos en las ciabogas. No estoy satisfecho con la regata que hemos realizado», concluyó José Luis Korta.
Fuente: eldiariomontanes.es