PERPETUA ANDUEZA BARRENECHEA, RUFINO DÍAZ HELGUERA, PEDRO OLANO HELGUERA, TERESA PÉREZ BARREDA, Y PASCUALA SAN MIGUEL ROMAÑA, concejales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, denuncian, en comunicado recibido en este medio, "el afán únicamente recaudatorio” en la subida de tasas e impuestos propuesta por el concejal del PP, José Miguel Rodríguez, en nombre del tripartito.
A continuación publicamos el texto integro del comunicado.
COMUNICADO DE PRENSA
PERPETUA ANDUEZA BARRENECHEA, RUFINO DÍAZ HELGUERA, PEDRO OLANO HELGUERA, TERESA PÉREZ BARREDA, Y PASCUALA SAN MIGUEL ROMAÑA, concejales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, denunciamos el “afán únicamente recaudatorio” en la subida de tasas e impuestos propuesta por el concejal del PP, José Miguel Rodríguez, en nombre del tripartito.
Denunciamos la subida de impuestos y tasas para el ejercicio 2006. Esta subida no analiza la capacidad económica de los ciudadanos (es una subida lineal) y su afán es únicamente recaudatorio.
La justificación que da el concejal del PP, José Miguel Rodríguez, tiene un origen más en una concepción economicista de los servicios públicos básicos que en una voluntad de equidad. La propuesta de subida de los impuestos y tasas del año 2005 no fueron puestas en práctica por el mal hacer del concejal de Hacienda, que no escuchó los razonamientos de la oposición para que actuase conforme marca la Ley. Se aprobaron inicialmente, pero ante una alegación nuestra no supo contestar y quedaron sin entrar en vigor.
Ahora nos trae otra propuesta de impuestos y tasas para el año 2006, que como decíamos responde más a conceptos economicistas que al concepto de buenos servicios públicos para los ciudadanos, pues no se tiene en cuenta si los impuestos están en relación directa y se corresponden con los servicios de los que se benefician los ciudadanos, ¿se cobra más para ponerse buenos sueldos los concejales, entre ellos los tres concejales de IU?; y se abandonan los gastos de limpieza y mantenimiento del cementerio municipal y otros servicios públicos porque no creen en el servicio que presta; se reducen las aportaciones que se hacen a los colectivos sociales sin ánimo de lucro; se aumenta el precio de las matrículas de las escuelas municipales.
Tampoco se tienen en cuenta criterios que mejoren la vida de los vecinos, se incrementa en un 10% el billete de autobús y se congela la tasa disuasoria de aparcamiento, dando a nuestro entender más facilidades al vehículo privado.
Consideramos que le incremento del IBI debe ser más moderado que el propuesto, este impuesto se calcula sobre un valor catastral muy actualizado que todos los años tiene un incremento. Este impuesto afecta mucho a los ciudadanos y por eso proponemos la moderación de la subida.
Consideramos que los impuestos y las tasas deben cobrarse de forma progresiva, para que aquellos que menos tienen sientan que colaboran también, pero que lo hacen en la medida de sus posibilidades.
No estamos en nada de acuerdo que la prestación del servicio de agua sea precio público y no tasa, como debería ser. Se debe estudiar con rigor, debido a que este servicio afecta a muchas familias, por ello proponemos que para cierto tipo de familias (en función del número de componentes) el tramo de 30 m³ se aumente a 40 m³, manteniendo las bonificaciones ya acordadas, ya que si bien aceptamos que el agua es un bien escaso, que hay que moderar el consumo y eso se hace de la forma de quien más consuma más pague, también decimos que este es un bien necesario para todas las familias y no se debe castigar el costo sin estudiar primero los metros cúbicos para el servicio.
Consideramos igualmente que lo recaudado debe destinarse a ofrecer unos servicios públicos de calidad y no a subcontratar servicios privados de dudosa rentabilidad social.
Se debe hacer también atractiva la presión fiscal del municipio, introduciendo elementos correctores de las tasas en función de si se está empadronado o no, pues así se motivará a los ciudadanos a empadronarse, adquiriendo el municipio más derechos a la hora de implantar nuevos servicios públicos de la Comunidad Autónoma o del Estado, o a participar en una proporción mayor en la distribución de los fondos del Estado a los ayuntamientos.
Concluyendo, censuramos el afán recaudatorio voraz del tripartito (PP-PRC-IU) que manda en el Ayuntamiento.