La primera quincena de agosto ha registrado en Cantabria un 94 por ciento de ocupación, lo que supone siete puntos más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta cifra fue dada ayer a conocer por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional, Francisco Javier López Marcano, tras el muestreo realizado por su departamento a un total de 60 establecimientos hoteleros repartidos por toda la región.
Asimismo, durante la presentación de los datos de la pasada quincena, el consejero afirmó, a la hora de valorar los datos, que se debe tener en cuenta que este año existen 3.000 nuevas plazas hoteleras más que en el 2004.
Según explicó, este alto porcentaje de ocupación continua la línea ascendente ya marcada en los meses precedentes, donde también se registraron récords de visitantes.
En lo que se refiere a zonas, en Santander y su cinturón se alcanzó el 96 por ciento de ocupación, en la costa oriental el mismo porcentaje, en la occidental el 95 por ciento, en Liébana el 96 y en el interior el 88 por ciento.
El consejero también informó de las consultas registradas en las oficinas de turismo pertenecientes a su Consejería, que son un total de siete.
En todas ellas se continúa con esta importante tendencia al alza, ya que se ha pasado de las 198.194 del pasado año a las 259.486 en los meses transcurridos del presente, lo que supone más de un 30 por ciento.
En lo que se refiere a esta primera quincena de agosto, el número de visitantes que han acudido a dichas oficinas alcanza los 68.441, un 9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior donde fueron 62.405.
En este sentido, la oficina más visitada es la de Santillana del Mar con un total de 29.707 turistas, le sigue Castro Urdiales con 14.152 y en tercer lugar la de Santander, manifestó, “debido a que la ubicación de esta oficina en el Mercado del Este de la capital no es la más estratégica”.
Igualmente, el consejero resaltó la presencia de visitantes y turistas de aquellas ciudades donde se ha realizado una intensa campaña de promoción, que se ve reforzada en aquellos lugares donde se tiene conexión aérea.
En lo que se refiere a turismo procedente de otros países, se registraron consultas procedentes de Alemania, un total de 10.176, lo que supone un incremento del 72 por ciento con respecto a 2004 y se produjeron un 6 por ciento más de visitas procedentes de este país.
Además, hubo un 22 por ciento más de consultas realizadas desde Rumanía y un 27 por ciento más desde Rusia.
Fuente : diarioalerta.com