El responsable del área de Obras, Servicios y Personal del Consistorio castreño, Rufino Díaz Helguera, ha mostrado su «satisfacción» por la marcha que llevan las obras de reconstrucciones de las zonas afectadas por el último temporal marítimo de pasado mes de marzo de 2008, porque, según ha manifestado «el grado importante de recuperación sobre todo en la zona que creemos más afectada, como es la comprendida entre el Muelle Don Luis y la primero pérgola de la playa de Brazomar, perteneciente al Paseo Marítimo Manuel Gutiérrez Elorza»
Para destacar Díaz Helguera que «generalmente todas las semanas intercambiamos reflexiones con el jefe de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio Manso, sobre todo influyendo en esa opinión favorable del sentir de la ciudadanía sobre estas obras que se están ejecutando en provecho de una zona de baños como es el arenal de Brazomar y los accesos pendientes a la misma; porque la imagen del pasado verano es la que tenemos como referente y va a ser fundamental, porque nuestra memoria es liviana y olvidamos fácilmente y da la sensación de que todas las instituciones o sus responsables estamos para cuando las cosas no se hacen o se ejecutan mal.
En esta ocasión creemos que la coordinación institucional ha funcionado adecuadamente, por un lado la empresa TRAGSA que ejecuta las obras por decisión de la Administración, así como los operarios municipales, cuando no también empresas que gestionan los servicios, es el caso de la limpieza viaria por URBASER, o la acometida del agua por ASCAN en todo el municipio, están haciendo posible que veamos cómo se va rematando esa obra de accesibilidad, sobre todo en lo que afecta directamente a lo que se asienta sobre la arena; es decir, las dos rampas de acceso a la playa de Brazomar, una para personas con discapacidad, de unos 35 metros cuadrados con una pendiente del 6% máxima que permite la ley. Además de una barandilla de seguridad, al final de ella dos dichas dobles y una pasarela de madera que acerca a los bañistas al agua.
En realidad una magnífica obra que ha tardado pero que ha merecido la pena esperar; importantísima obra que está a punto de finalizarse y en la que se incluirá servicios públicos para personas con discapacidad y aparcamientos». Ahora, «solicitaremos permiso a Costas para que nos permita poner en funcionamiento las dos duchas que teníamos anteriormente, una a cada lado del Hotel Miramar, de las que solamente permanece la ubicada en la zona de entrada desde la ciudad».
Contentos con el nuevo mobiliario urbano
El responsable del área de Obras, Servicios y Personal del Consistorio castreño, dijo que «estamos muy satisfechos por la reconstrucción de la balaustrada y jardineras, así como los bancos de hormigón, todo lo cual ha sufrido un retraso evidente, la misma empresa constructora dijo que se debía a la no recepción de los materiales y como últimamente estos materiales han sido recibidos, la reconstrucción marcha al ritmo adecuado; es decir, a pocos días de que comience la temporada de baños, se ha adelantado al 31 de mayo por orden del Gobierno de Cantabria, esperamos que todo haya finalizado o solamente esté a falta de pequeños y nada molestos remates».
VISITAS. Finalizó diciendo, que «periódicamente realizamos visitas a estas zonas principalmente para contrastar qué necesidades pueden surgir, para no tener que esperar, ni Costas, ni la empresa constructora, a pedir algo al Ayuntamiento, sino que la disposición, del propio Ayuntamiento, de sus responsables, así como del Servicio Municipal de Obras, está prácticamente al minuto para seguir con ese ejercicio de colaboración que la gente ha esperado y que, al final, da sus frutos».
Extraído de: elalerta.com