El alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, ha remitido una nueva carta al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, en la que recuerda que el colector complementario del saneamiento que discurre por la Plaza del Ayuntamiento se encuentra en un «estado ruinoso, provocando un mal funcionamiento de todo el sistema y además debilita la base de sustentación de los edificios con grave riesgo de derrumbe».
Es el caso del edificio de Los Chelines que, según un estudio técnico encargado por los vecinos, tiene un deterioro «cada día más grave». «Hay zonas muy peligrosas. Si no se arregla el colector, el edificio puede derrumbarse en cuatro años», advierten los vecinos. Por esta razón, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra y ha encargado la redacción de un proyecto de impermeabilización por valor de 429.808 euros.
El alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, señaló ayer en Punto Radio Castro que no ha recibido ninguna contestación por parte del consejero de Medio Ambiente. «Hemos mandado varias cartas y no hemos recibido respuesta, y eso teniendo en cuenta que hay muchos asuntos en Castro que son urgentes y de extremada gravedad, desde el momento que hacen referencia a cuestiones de saneamiento, agua potable, y en este caso el posible derribo de un edificio».
El primer edil recalcó que desde hace unas semanas el Consistorio está trabajando en el problema y ha encargado la redacción de un proyecto de arreglo y estabilización de este colector «y que cuesta más de 60 millones de pesetas». «Entiendo que al ser una obra que pertenece al Plan de Saneamiento es responsabilidad del Ejecutivo regional. En caso contrario yo lo que haría es tapar esa tubería con hormigón y resolvería el problema con poco dinero». Muguruza subrayó que «lo que debemos hacer ambas administraciones es aunar esfuerzos para resolver el problema de esta red de saneamiento y para que posteriormente se pueda rehabilitar la Casa de 'Los Chelines'».
Por todo esto, el alcalde considera que es fundamental que «nos reciba el consejero, porque sino nos recibe tendré que ir a otro contencioso administrativo exigiéndole el pago que le corresponde».
Un edificio histórico
Declarada en 1991 como Bien de Interés Cultural (BIC), la Casa de Los Chelines, de estilo neogótico e influencia modernista, es uno de los edificios de viviendas más sobresalientes de Castro, que destaca en el conjunto de construcciones que conforman la Plaza del Ayuntamiento. Este edificio fue proyectado en 1902 por el arquitecto bilbaíno Severino de Achúcarro, que encargó la dirección de la obra a su discípulo, el arquitecto castreño Leonardo Rucabado. La fachada principal tiene una composición simétrica en la que destaca el juego de miradores en los extremos y los vanos centrales, decorados con minuciosos motivos de influencia gótica.
Han pasado diez años desde que los vecinos de este edificio histórico denunciaran el mal estado de la casa.
Extraído de: eldiariomontanes.es