El alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, anunció ayer su intención de llegar a un acuerdo con la empresa (Incos Española S A) que denunció el desarrollo urbanístico en la zona de Santa Catalina, cuyos proyectos han sido paralizados por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander. En este sentido recordó que lleva dos años intentando alcanzar dicho acuerdo pero que «la lentitud administrativa lo ha imposibilitado».
Muguruza aseguró ayer, en declaraciones a EL DIARIO MONTAÑÉS, que la empresa demandante «tiene razón» y que «hubo un error de procedimiento», reconociendo que se actuó de «forma arbitraria». No obstante, el Ayuntamiento recurrirá esta sentencia, ya que no es firme, y con independencia de que se puedan llegar a vías de solución por otro camino.
El primer edil castreño explicó que cuando accedió a la Alcaldía en 2003 existía un convenio suscrito por el Ayuntamiento y varios propietarios de la zona de El Rebanal. «Fue imposible dar edificabilidad a todos los propietarios porque no había sitio material y la empresa Incos se quedó fuera, no por una decisión política sino por un error administrativo». «Yo seguí las instrucciones de los funcionarios y ahora me doy cuenta de que se actuó de forma arbitraria», apuntó.
El alcalde de Castro y concejal de Urbanismo señaló que la consecuencias que tiene esta sentencia para el Ayuntamiento es que deberá iniciar de nuevo el expediente administrativo del proyecto de reparcelación. «Tendremos que considerar la alegación que presentó en su día la empresa Incos, propietaria de un 3% del aprovechamiento urbanístico de Santa Catalina, e incluirle en el proceso de reparcelación».
Otra sentencia
Un día después de que se diera a conocer esta resolución del Juzgado de lo Contencioso, este periódico tuvo conocimiento de la existencia de otra sentencia, en este caso del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en la que dos propietarias y una promotora tienen una discusión por la titularidad de un terreno ubicado en esta misma zona de Santa Catalina.
En este caso, el Ayuntamiento de Castro Urdiales dejará una 'parcela litigiosa' para que el juez determine si ese terreno es de las propietarias o de la promotora. No obstante, desde el Consistorio dejaron claro que estas dos sentencias «no afectan para nada a la construcción de las viviendas y el colegio de Santa Catalina».
«El castreño debe saber que no ha habido corrupción»
En declaraciones a este periódico, el alcalde, Fernando Muguruza, aseguró que este asunto «es una herencia de una situación urbanístico administrativa muy complicada de la que vamos saliendo poco a poco». Muguruza vaticinó que «todavía tendremos que ir viendo consecuencias desagradables pero perfectamente entendibles». «Lo que el castreño debe saber es que no ha habido corrupción alguna».
El quinto colegio no se verá afectado
Tanto la consejera de Educación del Gobierno regional, Rosa Eva Díaz Tezanos, como la concejal del área en el Consistorio castreño, Concepción Carranza (PP), coincidieron a la hora de señalar que las obras del quinto colegio de la ciudad, en Santa Catalina, no se verán afectadas por esta sentencia. Díaz Tezanos dijo que el centro se pondrá en marcha en el plazo previsto.
Extraído de: eldiariomontanes.es