miércoles. 14.05.2025

«Defendemos un desarrollo de suelo industrial coherente»

El responsable del área de Industria, Persona, Planificación y Desarrollo en el Consistorio castreño, Agustín Fernández Martínez, ha recordado que «el equipo de gobierno va a solicitar la elaboración de un informe jurídico sobre la viabilidad de una posibilidad de presentar un Recurso Contencioso Administrativo, así como de la legalidad de ese Plan de Desarrollo de esa Fase II del Polígono Industrial de Vallegón.

Desde luego, estamos respondiendo también a la demanda y petición de diferentes grupos ecologistas, asociaciones vecinales que, como es lógico, toman parte de la ciudadanía y están muy preocupados por ese desarrollo industrial por el impacto medioambiental , que se está desarrollando sobre un Suelo no Urbanizable de Protección Agropecuaria, además de ser Suelo no Urbanizable de Especial Protección ecológica, con lo cual el impacto al medio ambiente es notable y evidente. Señalar que, desde luego, el equipo de gobierno de este Ayuntamiento, no está en contra del desarrollo de suelo industrial en Castro Urdiales y así se lo hizo saber en numerosas ocasiones al Gobierno de Cantabria en la presente legislatura».

«Estamos a favor de un desarrollo de suelo industrial coherente y no agresivo. Quiero señalar que este desarrollo industrial es muy parecido al que, en su momento, el Gobierno de Cantabria quiso realizar en la zona de La Llosa (Sámano); pues bien, en ese caso concreto existían asociaciones de propietarios que estaban en contra de ese desarrollo industrial, pero en este caso del PSIR que se pretende, desgraciadamente no existe esa oposición por cuanto la Junta Vecinal gobernada por las mismas siglas que el Gobierno de Cantabria, está a favor de dicho PSIR, como lo ha demostrado en numerosas ocasiones . Pero debo insistir que nosotros estamos más a favor por un desarrollo industrial en la zona derecha de acceso a Vallegón, que no tiene ningún valor ecológico, que son terrenos plantados de eucaliptos», señaló Agustín Fernández Martínez.

«Los PSIR son instrumentos excepcionales»

Según Agustín Fernández «debo señalar que los PSIRES son instrumentos del Gobierno de Cantabria que deben ser, en todo caso, excepcionales, de una concreción absoluta, no deben ser utilizados, o lo son desgraciadamente, por el Gobierno de Cantabria de forma ordinaria, como, por ejemplo, el PSIR del Bujar que argumentando con la creación o construcción de viviendas de protección oficial, lo que se pretendía era desarrollar una zona urbanística que estaba en las mismas circunstancias , o muy parecidas, que las del PSIR de Vallegón, o el edificio del Gobierno de Cantabria que, como se sabe, el TSJC lo tumbó».

Extraído de: elalerta.com

«Defendemos un desarrollo de suelo industrial coherente»