Si el pasado 24 de marzo, el Ayuntamiento de Castro Urdiales convocaba un concurso de ideas -mediante publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)- para seleccionar un proyecto de acondicionamiento de los túneles de Ocharan y entorno de la calle Leonardo Rucabado, un mes y medio después este periódico ha tenido acceso a un proyecto que la Consejería de Obras Públicas remitió en 2006 al propio Consistorio castreño, y en el que ya se contemplaba una partida de 582.531 euros para la ejecución de esta obra.
Tras el informe favorable de la Comisión Técnica de Patrimonio Edificado, perteneciente a la Consejería de Cultura, puesto que las obras afectaban al BIC (Bien de Interés Cultural) 'Palacete, Castillo-Observatorio y Jardines de Los Ocharan', el departamento de Obras Públicas envió el proyecto al Ayuntamiento castreño, pero al parecer no se ha vuelto a saber nada al respecto, y eso, teniendo en cuenta que los gastos de la obra corrían a cargo del Ejecutivo regional en su totalidad.
En concreto, las obras, con un plazo de ejecución de seis meses, consistían en la demolición del túnel de Ocharan y establecer una vía con doble sentido de circulación, acompañado de un proyecto de puesta en valor del entorno de la carretera y urbanización de la zona, donde se realizaría una terraza con las mismas características de la que se tenía que demoler.
Además, el proyecto contemplaba la ejecución de un nuevo cierre para la finca de Ocharan, en su parte sur, donde el cierre actual que conforma en parte el túnel se demolería durante la ejecución de la obra. Finalmente, la actuación se completaría con el drenaje de la plataforma y aceras, la iluminación análoga a la existente en el tramo adyacente a la calle y la señalización tanto horizontal como vertical.
El concurso
A pesar de la existencia de este proyecto, que podría haber solucionado los numerosos atascos que se producen en esa zona, el concejal de Industria, Planificación y Desarrollo, Agustín Fernández (PP), presentó el pasado mes de marzo un concurso de ideas para la ejecución de la obra, que culminará con la colocación de dos direcciones de circulación de vehículos en la zona, un carril bici que conecte el casco urbano con la periferia, además de la rehabilitación de los antiguos túneles del ferrocarril.
En dicho concurso, cuyo plazo de presentación de propuestas finaliza el 25 de junio, podrán presentar proyecto todos los arquitectos o ingenieros de caminos, canales y puertos de forma individual o colectiva. Además, habrá tres premios a repartir con una dotación de 21.000 euros.
Extraído de: eldiariomontanes.es