Después de que el domingo pasado se diera por terminado el calendario de bateles con el Campeonato de España que se adjudicó Castro en un apretadísimo final ante Astillero, hoy comienza la competición de trainerillas en Cantabria. Lo hace con la disputa de la bandera de Pedreña y con la incógnita aún abierta de qué y cuántos clubes tomarán parte de la liguilla. Ni siquiera la Federación puede asegurarlo aunque confían en que las embarcaciones alcancen la veintena.
Lo cierto es que el calendario de trainerillas, que se prolongará durante todo el mes de mayo, tendrá como sede principal Castro Urdiales. Y es que a parte de la cita de hoy en Pedreña y de las dos que se disputarán en Astillero el próximo fin de semana (días 10 y 11), todo el resto de regatas tendrán a la localidad del este regional como sede. Allí se disputarán la cuarta y quinta regatas de la liguilla (17 y 18 de mayo), el campeonato regional (días 24 y 25) y el nacional (31 de mayo y 1 de junio). En total, los castreños disfrutarán de seis regatas que culminarán con el Campeonato de España, lo que les permite soñar con la posibilidad de hacer doblete después de conseguir el máximo título en bateles.
NACIONAL DE TRAINERAS.
Castro también se ha convertido en las últimas semanas, tras la renuncia de la Federación Vasca, en una de las principales candidatas a organizar el Nacional de traineras. Hace unos días, miembros de la Federación Cántabra se reunieron con el Consistorio castreño para evaluar la posibilidad de contar con los 60.000 euros que cuesta organizar dicho evento. El Ayuntamiento solicitó un plazo de un par de semanas para intentar recibir apoyos económicos y llevar el Campeonato de España a sus aguas. Sin embargo, la localidad castreña no va a ser la única aspirante.
La Federación gallega también ha apostado por este evento sin haber puesto aún sobre la mesa una sede en concreto para competir con Castro. Sin embargo, se está moviendo bien a nivel federativo y cuenta con el total apoyo de la Xunta gallega. Sin embargo, desde tierras cántabras se respira optimismo a este respecto porque, en su apoyo, está la experiencia de Castro Urdiales en organizar grandes regatas y la calidad de su campo, que ha quedado demostrado en numerosas ocasiones. En definitiva, que será dentro de unos quince días cuando se dilucide si la localidad cántabra consigue reunir los requisitos necesarios.
Extraído de: elalerta.com