El secretario general de la Agrupación Socialista Castreña, José Daniel Rivas, manifestó ayer en conferencia de prensa que «ante la preocupación que tenemos por la actual situación económica en general y que padecemos los ciudadanos de Castro, desde la nueva dirección del PSOE estamos trabajando, a través de las diferentes secretarías, para buscar soluciones a los problemas reales de la ciudadanía castreña; para ello estamos analizando la situación municipal segmentando los temas por áreas con el objetivo de, junto con el tejido asociativo de Castro, buscar respuestas a las demandas».
Siguió diciendo Rivas que «partiendo de la base de que el empleo no es una competencia municipal, el PSOE cree que en estos momentos el conjunto de las administraciones tienen que poner todos sus esfuerzos para combatir conjuntamente el desempleo. Los ejes principales del Plan de Empleo se basarían en duplicar el gasto en políticas de empleo en el nuevo Presupuesto Municipal; generar ayudas de hasta 200 euros a los parados que hayan agotado el subsidio por desempleo, destinados a compensar los pagos de impuestos municipales; la creación de una Bolsa de Empleo específica para parados de larga duración, con atención personalizada y continua. Recuperar, de una vez por todas, el Servicio Brújula que venía prestando el Ayuntamiento como ayuda vital en la búsqueda de empleo; y la creación de una Comisión Conjunta, Ayuntamiento-agentes sociales, (sindicatos y empresarios) para valorar periódicamente la situación económica y de empleo del Municipio».
En cuanto al fomento del comercio local, pidió «mantener las ayudas para el fomento de empleo en pequeños establecimientos hosteleros, aumentándolas también a todos los sectores del pequeño comercio; reducir las tasas de licencia de obra menor y apertura para todos los comercios y pequeñas empresas familiares, así como dar prioridad, a la hora de conceder las licencias apertura, para que la Administración no sea una traba más a la hora de abrir cuanto antes un comercio; y crear una Comisión AyuntamientoAsociaciones de comerciantes y Hosteleros, para analizar las carencias del sector y diseñar políticas conjuntas de activación».
Extraído de: elalerta.com