La secretaría general del PRC de Castro Urdiales y diputada regional, Alodia Blanco, no es ajena a los últimos acontecimientos que han acaecido en la ciudad y sobre todo, después de esa concentración que se celebró el pasado sábado en la Plaza del Ayuntamiento de Castro. En una entrevista concedida a El Diario Montañés, Blanco asegura que el Ejecutivo regional «para nada ha abandonado al municipio», aunque cree que las obras que llegan al municipio «nunca son suficientes».
-Desde el equipo de gobierno local se critica constantemente la falta de ayudas desde el Gobierno de Cantabria, como diputada castreña en el Parlamento ¿qué tiene que decir al respecto?
-Todavía no lo logro entender la postura del PP. Todas las obras que han venido a Castro han venido siempre desde consejerías del PRC. El PP no ha hecho ni una sola obra en Castro Urdiales. Que ahora se manifiesten contra el Ejecutivo regional cuando ellos estuvieron gobernando durante años, y no hicieron nada en materia de educación, sanidad y viviendas sociales No se entiende. Quiero recordar que las 230 viviendas sociales era un proyecto abandonado que rescató Miguel Ángel Revilla y que se ha hecho desde una consejería del PRC, así como todas las inversiones portuarias, y las infraestructuras de carreteras.
-¿Las obras que se ejecutan son suficientes?
-No, nunca son suficientes. Ahora bien, no se puede pretender que de repente se hagan todas las obras que no se han hecho durante muchos años. Cuando el PRC entró en el Gobierno empezaron a darse inversiones en Castro Urdiales. Ese mensaje que se quiere transmitir que Castro está abandonado no es cierto. Lo único que se hace es poner trabas desde el Ayuntamiento.
-¿Qué me puede decir de ese rechazo del PRC y el PSOE a la construcción de un tercer instituto en el municipio?
-Me parece bien que el Ayuntamiento ceda un terreno para la construcción de otro instituto, dado que suele tardar mucho en ceder los terrenos. Pero ahora la necesidad prioritaria en Castro es otro colegio, para lo que el Ayuntamiento no cede una parcela. El instituto se va a hacer pero ahora no es necesario (se preve su construcción en 2013) puesto que hay 180 plazas libres en los institutos del municipio.
-¿Qué tiene que decir a las declaraciones de Ignacio Diego en las que asegura que está abierto al diálogo con cualquier partido para garantizar la gobernabilidad del municipio?
-Las declaraciones de Diego constituyen una violación de la voluntad del pueblo de Castro porque, según él, cualquier negociación tiene que pasar porque el PP esté en el Gobierno de Castro. En su día ya dijimos que si el PP retiraba su apoyo a Muguruza, estábamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas.
-¿No se descarta entonces que el PRC podría volver a gobernar de nuevo con el PP?
Nosotros no descartamos nada en principio, pero queremos respetar la voluntad mayoritaria de los vecinos. Y lo que no puede pretender el señor Diego es forzar un acuerdo deprisa y corriendo para salvar la cara, con la lluvia de imputaciones que está cayendo en el Ayuntamiento.
«El caso Trapur es muy llamativo»
La secretaria general del PRC castreño, abogada de profesión, no pasó por alto hacer un reflexión sobre el proceso judicial que el Juzgado Número 2 de Castro Urdiales ha iniciado en el Ayuntamiento. Alodia Blanco considera que «la responsabilidad penal es personal, de cada uno».
-¿Cómo cree que acabará la investigación judicial que se ha iniciado en el Ayuntamiento de Castro?
-No sé a donde vamos a llegar. Lo que si parece que se deduce es que ha habido una mala práctica en el gobierno. Que se han saltado la tramitación en los expedientes. Además, al estar imputados ediles de anteriores corporaciones parece que ningún gobierno lo ha hecho bien. No obstante, creo que no van a prosperar las acusaciones que hay contra la totalidad de la Junta de Gobierno. Siempre he mantenido que la responsabilidad penal es personal, de cada uno. No es una responsabilidad corporativa. Una persona por el mero hecho de estar en una junta de gobierno no es posible que haya cometido un delito, salvo que tuviera conciencia de que se estaba realmente votando una cosa que estaba mal hecha.
-¿Hay algún caso que le llame la atención?
-El 'caso Trapur' (en el que hay varios imputados por presunta prevaricación) es especialmente llamativo por el importe de esas desratizaciones, por lo que cuesta el material que se empleó, por el beneficio que se ha obtenido por esa empresa, por las personas implicada, etc.
Extraído de: eldiariomontanes.es