Los alcaldes pedáneos de Mioño y Santullán, Víctor Echevarría Sáez y Julián Revuelta Eguren, respectivamente, puntualizaron las declaraciones efectuadas por el equipo de Gobierno Municipal sobre el suministro de agua potable a la pedanía de Lusa, en conferencia de prensa celebrada en la sede de la Junta Vecinal de Mioño. Víctor Echevarría señaló que “queremos salir al paso de las imputaciones y acusaciones realizadas desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento sobre el suministro de agua potable a la pedanía de Lusa, cuyo alcalde no ha podido estar aquí debido a motivos laborales”.
Recordó que “se trata de un asunto que viene tramitando el Ayuntamiento desde diciembre de 2006 en que se pone en contacto con esta junta vecinal para estudiar si existen posibilidades de solución al problema existente, que no es el de suministro de agua sino el tratamiento de la misma para convertirla en potable. Entones la consulta era sobre si se podía efectuar este suministro desde la red de abastecimiento de Mioño”.
Condiciones previas.
“Ante esta posible circunstancia, lo primero que hicimos fue elaborar una serie de condiciones previas indispensables para poder realizar esta conexión a nuestra red. Nos estamos refiriendo a una resolución dictada por esta junta vecinal con fecha 13/12/06, según decisión tomada el día anterior, para que no hubiera ningún inconveniente para realizar la conexión, por lo que había que realizar unas pequeñas infraestructuras para poder llevar a cabo dicho suministro a Lusa. Lógicamente, la construcción de esas infraestructuras deberían correr a cargo del Ayuntamiento de Castro Urdiales que es, precisamente, quien tiene la responsabilidad de gestionar el abastecimiento de agua potable.
Por ello me han sorprendido muchísimo estas declaraciones del equipo de Gobierno del Ayuntamiento castreño, porque, insisto, desde el 15/12/06 en que fue fechada la entrada en el registro del Ayuntamiento de la resolución tomada por esta Junta Vecinal, dos días antes, no hemos tenido ningún tipo de contestación, llamada o conversación. Entonces que se nos acuse ahora de poner trabas a este asunto nos parece un tanto extraño, inadecuado y sin fundamento puesto que siempre hemos mostrado voluntad de solventar los problemas, así está demostrado, porque han transcurrido ocho meses desde que registramos la resolución en el Ayuntamiento, insisto, sin que hayan invertido ni un solo euro en la pedanía de Lusa para resolver parcial o totalmente su problema de agua potable.
Por todo ello, que se nos imputen responsabilidades en este problema nos parece un acto grave de cinismo político porque lo primero que se debe hacer es reunirse, estudiar cómo están los expedientes, mirar hacia atrás porque esto no es cosa de ahora mismo, y con el dinero que ha ingresado el Ayuntamiento procedente del nuevo contrato del servicio de agua, poder haber solucionado este u otros problemas en las Juntas Vecinales y, además, que nadie olvide que el problema del abastecimiento de agua a Lusa es asunto exclusivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales”.
Julián Revuelta dijo que “me he sentido muy sorprendido porque la junta vecinal de Santullán lleva 40 años suministrando agua a Lusa y, además, totalmente gratis, y que se nos acuse ahora de que estamos torpedeando o no participar en la solución de este problema, es algo, como ha dicho Echevarría, que debemos calificarlo como de cinismo político”.
Unas 70 viviendas.
“Debemos dejar muy claro que hasta hace apenas diez años, Lusa tenía 20 viviendas aproximadamente, ahora ha crecido y tiene unas 70. Paralelamente Santullán también ha crecido muchísimo y actualmente tenemos problemas de agua y, a pesar de todo, seguimos suministrando a Lusa. ¿Qué es lo que ocurre?, pues que ese agua no pasa por la depuradora de Santullán y llega sin depurar a Lusa, por lo que no es potable para el servicio humano”. “Debemos recordar que se han construido 50 viviendas nuevas en Lusa en los últimos diez años, el Ayuntamiento ha cobrado las tasas (más de 6.000 euros por vivienda) y no ha invertido ni un solo euro en las infraestructuras para proporcionar agua potable. Nosotros tenemos interpuestos dos contencioso administrativos al Ayuntamiento de Castro en cuanto al servicio de agua, y uno en contra de la reciente concesión del servicio a la empresa Ascan, porque ha incluido nuestras infraestructuras sin contar en absoluto con nosotros”, concluyó.
Extraído de: elalerta.com