La Corporación del Consistorio castreño, celebró en la mañana de ayer, el Pleno, de carácter ordinario, correspondiente al mes de abril de 2008, sesión que dio comienzo a las 10,00 y finalizó hacia las 13,35 horas, una vez que el alcalde diera por finalizado el Pleno cuando se estaba desarrollando el punto final, el de ruegos y preguntas, al considerar el primer edil que «no eran los cauces adecuados los que se han producido en estos momentos ».
Anteriormente, en la última moción que estaba previsto debatir, presentada por el PRC sobre «la inmediata cesión de los terrenos adecuados en la Unidad de Ejecución 1.26 a favor del Gobierno Regional, con destino a la construcción de viviendas sometidas a algún régimen de protección pública», como quiera que el alcalde entendió que «nos estaba incluida en el orden del día y habrá que someterla a votación su urgencia para poder ser debatida; entiendo que por la importancia de su contenido sea llevada a la próxima Comisión de Urbanismo, debatirla y prepararla durante todo el tiempo que requiera y, luego, volverla a traer al Pleno para su aprobación ».
Esta decisión no gustó a la oposición y Salvador Hierro (IU) abandonó el hemiciclo diciendo que «no quiero seguir participando en esta pantomima», siendo seguido por los dos concejales del PRC. Sin embargo, el grupo del PSOE, no abandonó, señalando su portavoz, Chus Esteban que «permanecemos en nuestros puestos porque queremos seguir participando en la política municipal».
El primer punto de interés debatido correspondió a a una modificación de crédito por importe de 60.000 euros, de los cuales 51.000 corresponden a la Sociedad de Remo de Castro Urdiales y 9.000 al Club Atlético Castro, destinados a sufragar la prueba pedestre Castro-La Granja-Castro. Punto que fue aprobado por 19 votos a favor, 10 del equipo de gobierno (justificó su ausencia Arantxa Gorriarán de AxC), 9 del PSOE-PRC, absteniéndose Salvador Hierro (IU). El siguiente punto se refería a la composición de la Mesa de Contratación para el concurso y adjudicación del servicio de la cafetería del Polideportivo Municipal Peru Zaballa, siendo la formación de la mesa propuesta por el equipo de gobierno y defendida por el responsable de Deportes, Agapito Pastor Fernandez (AxC), la compuesta por el alcalde (presidente)) o concejal en quien delegue; el interventor municipal o quien le sustituya; un técnico de los Servicios Técnicos Municipales; un concejal del equipo de gobierno; un concejal de la oposición. En este punto, Salvador Hierro propuso que estuvieran representados todos los grupos de la Corporación «para dar más pluralidad », incluso Chus Esteban, llegó a proponer que «si bien la oposición va a tener un voto que pueda ser acompañado por los representantes de los otros dos grupos pero con derecho a solo un voto». Propuesta que no prosperó y salió adelante la del equipo de gobierno con los votos favorables del equipo de gobierno, la abstención del PSOE y los votos contrarios de PRC-IU.
Se pasó a debatir las distintas mociones, correspondiéndole en primer lugar a la presentada por IU, sobre «permitir el aparcamiento en la zona de Santa María, exceptuando el horario de 15,00 a 18,00 horas, accediendo por la c/ Arturo Dúo Vital y por el puerto en el horario de carga y descrga», propuesta que no salió adelante con los votos en contra del equipo de gobierno, PSOE y los favorables de PRC-IU. La moción presentada por el PSOE sobre «iniciar los trámites oportunos a través de las Concejalías de urbanismo y de Obras y Servicios, para que se acometan los estudios y obras necesarias para la recuperación y rehabilitación de la Plaza del Ayuntamiento, calles de San Juan y Dos de Mayo, así como el callejón de La Atalaya.
Al mismo tiempo, para asegurar su estado de conservación y mantenimiento, se lleven a cabo todas aquellas actuaciones que se estimen convenientes », moción que no salió adelante por los votos contrarios del equipo de gobierno, los favorables de PSOE-PRC y la abstención de IU.
Declaración de urgencia de los expedientes abiertos
Una nueva moción presentada por el PSOE sobre «declaración de urgencia de todos los expedientes abiertos o los que fueran necesarios a fi n de acometer cuantas actuaciones fueren precisas para reparar los desperfectos del temporal y reponer infraestructuras , instalaciones y mobiliario urbano; así como instar al Gobierno de Cantabria y a la Delegación del Gobierno a que tramiten con urgencia cuantos expedientes sean de su competencia», fi nalmente salió adelante por unanimidad de todos los concejales presentes en el Pleno de ayer.
Extraído de: elalerta.com