miércoles. 29.11.2023

Castro Urdiales pudiera contar en un futuro próximo con una base de Salvamento Marítimo, según ha señalado hoy en rueda de prensa el concejal delegado de Protección Civil, Salvador Hierro el cual ha calificado de una grata sorpresa y una buena noticia la carta recibida en el ayuntamiento el pasado día 1 de agosto en la que la directora general de Salvamento Marítimo, Pilar Tejo Mora Granados, contempla la posibilidad de dotar a Castro de una base de salvamento y en la que señala que le puedo asegurar que los datos de su análisis serán tenidos en cuenta a la hora de decidir la ubicación de nuevas unidades en el Cantábrico oriental dentro del Plan Nacional de Salvamento.


Salvador Hierro, que ha dado la rueda de prensa acompañado del director de Protección Civil, Javier López, ha añadido que el que Castro tenga una base de salvamento marítimo es bueno para Cantabria, sobre todo para Cantabria oriental, porque los barcos de salvamento marítimo más cercanos los tenemos en Santander y en Bermeo, por lo que todo lo que hay por medio es insuficiente.

El concejal del equipo de gobierno ha informado de las gestiones que se han venido realizando durante los últimos tres años con la idea de dotar a Castro de una base de salvamento marítimo con la embarcación y la dotación de personal apropiada. Estaríamos hablando de una base de salvamento marítimo con una embarcación rígida tipo Salvamar, de 16 a 21 m, y con una dotación de unos cuatro hombres.

Con este objeto, desde la concejalía se han reunido con el responsable regional de salvamento marítimo, José Luís Solís, en febrero de 2005. Reuniones remitidas posteriormente a los distintos responsables de salvamento marítimo nacional, hasta llegar a la última reunión, ya con la actual directora de Salvamento y Seguridad Marítima, Pilar Tejo Mora Granados, en Madrid el pasado 14 de Julio.

Para el concejal delegado de Protección Civil Castro Urdiales, a través de Protección Civil, viene acometiendo tareas de salvamento marítimo y actuaciones que ponen en peligro el tráfico y seguridad en el mar y entendemos que esto no es responsabilidad del Ayuntamiento. Ya va siendo hora que tanto desde Salvamento Marítimo como del Gobierno Regional se trabaje en la línea que viene desarrollando hasta ahora Protección Civil de Castro Urdiales. El concejal ha instado desde el ayuntamiento al gobierno de Cantabria y a sus responsables a que pongan todo su empeño en que en el nuevo Plan Nacional 2006-2009, que se va a desarrollar con nuevas bases y unidades de actuación, tenga en cuenta a Castro Urdiales.

Finalmente, Salvador Hierro ha dado cuenta de que desde la concejalía de deportes, que preside Santiago Vélez, se ha solicitado al consejero de ganadería, agricultura y pesca del Gobierno de Cantabria el hacer una normativa para que favorezca el rescate de los pescadores que se caen al mar.

Esta iniciativa pionera en España, consistiría en que sea obligatorio ir la costa a pescar y a mariscar con chaleco salvavidas para facilitar así la localización y el rescate. Hasta ahora no ha habido ningún tipo de respuesta por parte de los responsables regionales del Gobierno de Cantabria, ha añadido Hierro.

La embarcación de salvamento marítimo Denet se podrá visitar el miércoles en el puerto

A lo largo de la mañana del miércoles va a fondear en el puerto de Castro Urdiales la embarcación de Salvamento Marítimo Denet, que tiene su sede en el puerto de Santander, que podrá ser visitada en horario de diez de la mañana a dos de la tarde.

El lugar donde ubicará la embarcación será en las proximidades de la rampa de San Guillén y se intentará atracarla al nuevo pantalán del remo para que sea cómodo el acceso de los visitantes.

Extraído de: castrodigital.com

Hierro señala que castro podría contar con una base de salvamento marítimo