El concejal de Industria, Empleo, Planificación y Desarrollo de Castro
Urdiales, Agustín Fernández, avanzó el pasado jueves en Punto Radio DM
(104.1 FM) los objetivos de su departamento para los próximos cuatro
años.
-¿Qué planes tiene para su Concejalía en esta legislatura?
-Empiezo
con mucha ilusión y tengo proyectos a corto y a largo plazo. En cuanto
a la industria, mis ojos están clavados en el desarrollo y ejecución
del polígono industrial de Vallegón.
-Vital para el desarrollo de Castro Urdiales...
-Es
clave, muy importante, porque a Castro le puede suponer un futuro
prometedor. El establecimiento de una serie de industrias y empresas
que pueden desarrollar actividades tecnológicas puntas sería
importante, lo que pasa que cuando digo a largo plazo no digo solamente
los cuatro años de esta legislatura sino que la ejecución probablemente
se vaya a más años.
-La industria genera empleo. ¿Será éste otro objetivo prioritario de su Concejalía, supongo?
-Por
su puesto. Está relacionado no sólo con el desarrollo y ejecución del
polígono industrial, sino además con otro sector de lo que es la
Concejalía que es la Agencia de Desarrollo Local. Lo que hace es
fomentar el empleo con determinadas secciones como el servicio Brújula
o el servicio de Infoviveros. La primera pone en relación a empresarios
y trabajadores para una especie de bolsa de empleo y el Infovivero
proporciona ayuda a aquellas personas que tengan una idea a desarrollar
de autoempleo.
-Acaba de aterrizar en esta Concejalía, pero ¿tiene datos de empleo en Castro Urdiales?
-Acabo
de aterrizar y todavía no conozco los datos de empleo en Castro
Urdiales, ni tampoco por sectores, pero lo que sí es cierto es que
desde la Concejalía, por medio de la Agencia de Desarrollo Local,
hacemos cursos y talleres de formación que este año tendrán una
novedad, ya que a través del Boletín Informativo que inauguramos, se
realizarán preinscripciones para que los cursos no sean limitados, sino
que tengan posibilidad de abrirse durante más tiempo. Además, el otro
día se reunió el comité permanente de la mesa territorial de empleo de
la zona oriental para hacer una propuesta al Servicio Cántabro de
Empleo para coordinar todas las agencias de desarrollo local y todos
los sectores de empleo de la comarca para intercomunicarnos entre
nosotros.
-Quizá faltaba esa coordinación.
-Esa
coordinación es muy importante para fomentar el empleo en la comarca.
Esta idea que ha partido desde varias agencias de desarrollo local,
entras ellas de la de Castro Urdiales, es una buena idea ya que
intercomunicar toda esa problemática y dar ideas para fomentar el
empleo en la comarca oriental es muy importante. Se trata de conocer
los déficits que tenemos en cada localidad e intentar solventarlos de
forma coordinada.
-¿Y qué me cuenta de la formación?
-Pues
la formación es realmente importante. En este aspecto hay que centrarse
en los talleres de formación de la Agencia de Desarrollo Local. Esos
talleres tienen su calado no sólo en el ciudadano de a pie, sino que
además hay empresas que pueden hacer que sus propios trabajadores
realicen esos talleres de formación.
-También se incluye en su Concejalía el asunto del agua y de las basuras.
-Efectivamente.
En este tema lo que sí quisiera durante estos cuatro años es
concienciar a la ciudadanía castreña de que el agua es un tesoro, un
recurso que es escaso y que hay que conservar. Con respecto a las
basuras también hay que concienciar a la población, aunque sí que es
cierto que ya se va haciendo a la idea de cómo hay que depositar los
residuos de forma selectiva en los respectivos contenedores.
Extraído de: eldiariomontanes.es