jueves. 08.05.2025

El pleno respalda al alcalde Muguruza tras rechazar la moción sobre transfuguism

El pleno de la Corporación municipal de Castro Urdiales, gracias al apoyo del equipo de gobierno (Muguruza, PP y AxC), rechazó la moción que la oposición (PSOE, PRC, IU) había presentado sobre transfuguismo y en la que solicitaba la dimisión de alcalde Fernando Muguruza, que ha sido declarado tránsfuga por la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo.

La portavoz del Grupo Socialista, María Jesús Esteban, fue la encargada de defender la moción en nombre de todos los firmantes de la misma. En su primera intervención, Esteban dejó claro que Fernando Muguruza «es un alcalde tránsfuga» y que el acuerdo de la Comisión de Seguimiento es vinculante. De igual forma, mandó un mensaje para el Partido Popular al que recordó que es firmante de ese Pacto Antitransfuguismo «impulsado por el que hoy es el jefe y presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy». «Ahora el PP no puede mirar para otro lado, y si no lo cumplen, que abandonen el pacto».

Para la líder de los socialistas, «Muguruza es una vergüenza para este pueblo, un tránsfuga, un peligro para la democracia y un auténtico cacique». En la misma línea se posicionaron durante las tres horas que duró la sesión los portavoces de los otros dos partidos que presentaron la moción. Así, Javier Virto (PRC) llegó a decir que Muguruza «es la peor carta de presentación que tiene esta ciudad y nunca nadie le recibirá en el Gobierno de Cantabria porque es una persona 'non grata'».

Por su parte, el edil de Izquierda Unida, Salvador Hierro, pidió tanto al PP como a AxC que «no sean cómplices de esta situación y del señor Muguruza» y recordó, al igual que el resto de la oposición, la moción de 2005 en la que varios ediles del PP votaron a favor de otra propuesta para rechazar el transfuguismo. No obstante, los argumentos de la oposición, no convencieron ni a Muguruza, ni a sus socios en el Gobierno local (PP y AxC) que le volvieron a ofrecer su apoyo.

En una de sus intervenciones, y como ya avanzó el viernes en el programa 'Protagonistas Cantabria' de Punto Radio, Fernando Muguruza defendió su inocencia, dijo que no es un tránsfuga, que el fue el candidato del PRC y que se votó a sí mismo. Al mismo tiempo, acusó al «tribunal» que le ha juzgado de «anticonstitucional» y volvió a incidir en el hecho de que no le dio la opción a defenderse.

Otros casos

Pero Muguruza fue más allá y tras volver a dejar claro que no es un tránsfuga, recordó casos de transfuguismo en donde están implicado los partidos que ayer defendían la moción contra su persona. Así citó el caso de Jabugo (Huelva) y el apoyo del propio presidente de Andalucía, Manuel Chaves, a un tránsfuga. También se refirió a la aprobación de los presupuestos generales en el Congreso «gracias a tránsfugas» y citó como ejemplos de tránsfugas a Martín Berriolope, Ángel Agudo y Diego López Garrido «campeón de tránsfugas».

Por su parte, Rufino Díaz Helguera, portavoz de AxC, dijo que la propuesta presentada era «errónea en el fondo y en la forma» y que en Castro Urdiales «no existe crispación interna ni con el conjunto de la sociedad». «Acuerdo por Castro decidirá lo que quiera dentro de la autonomía de su propio grupo», dejó claro Díaz Helguera.

Finalmente, el portavoz del Grupo Popular, José Miguel Rodríguez López, defendió la postura del PP y dijo que no estaba dispuesto a apoyar un «cambio de cromos». «El PP está actuando correctamente en defensa del pueblo de Castro y en defensa del alcalde que en su día elegimos». Por último, recordó el caso del alcalde de Luena y pidió al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que se preocupe por las inversiones que no llegan al municipio, entre las que citó el hospital, el polígono industrial y el estadio de Riomar. «Esta moción pretende descabalgar a unos para poner a otros», concluyó.

Hierro (IU), expulsado de nuevo

El pleno de ayer se fue calentando a medida que pasaban los minutos. Instantes después de que el alcalde ordenara a una señora que abandonara el salón de sesiones, se produjo un grave altercado dialéctico protagonizado por Rufino Díaz Helguera (AxC) y Salvador Hierro (IU). Díaz Helguera, tras ser interrumpido por Hierro, llegó a decir de éste que «para ser matón de discoteca hay que nacer», a lo que el edil de IU contestó «que para ser maricón también», motivo por lo que el alcalde le advirtió por segunda vez a Hierro.

Al concluir su intervención, Díaz Helguera fue aplaudido por la gran mayoría del público existente, incluido el secretario municipal.

Pasados unos minutos, Hierro pidió un nuevo turno de palabra que fue denegado, tras lo cual insistió y el alcalde le expulsó de su escaño, aunque no del salón de plenos donde permaneció entre el público. Al término del pleno y en una improvisada rueda de prensa, Salvador Hierro quiso matizar sus palabras. «El mayor respeto por mi parte a todos los homosexuales de España, de Europa y del mundo, que no a los pervertidores ni maricones», concluyó.

Extraído de: eldiariomontanes.es

El pleno respalda al alcalde Muguruza tras rechazar la moción sobre transfuguism