El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, se ha reunido con su homólogo vasco, Gonzalo Saenz de Samaniego, para abordar la situación de las autorizaciones de pesca en aguas interiores del País Vasco. El encuentro se ha desarrollado en el "ambiente de cordialidad" que preside la relación entre ambos departamentos. En la reunión se ha confirmado la autorización concedida a la flota de artes menores de Castro Urdiales para pescar en las aguas interiores entre Cabo Villano y Punta del Pescador.
Por lo que respecta a la flota de cerco, queda pendiente del desarrollo de las medidas técnicas, recomendadas por AZTI, que el País Vasco viene articulando para contribuir a mejorar la situación de su franja costera. La reducción del esfuerzo pesquero que se pretenda conseguir con la aplicación de estas medidas afectará a todas las autorizaciones que se concedan en las aguas interiores del País Vasco durante el segundo semestre de cada año.
Los consejeros y sus respectivas delegaciones han tratado los temas referentes a las autorizaciones temporales para pesca en aguas interiores, que ambas Comunidades Autónomas otorgan a embarcaciones con puerto base fuera de la propia Comunidad, y que en estos momentos son objeto de preocupación por un sector de la pesca de bajura de Cantabria, al haber denegado el País Vasco algunas autorizaciones que habitualmente se concedían.
La flota de artes menores podrá pescar con líneas de mano teniendo prohibido el uso de redes de fondo, nasas y palangres. El cerco comercial podrá pescar sin restricción durante el primer semestre y el cerco para obtener cebo vivo, también sin restricción, en la pesca de carnada para túnidos.
Este esquema se ha desarrollado siguiendo las recomendaciones científicas de AZTI, que lleva más de dos décadas investigando los recursos pesqueros en general y la situación de la franja costera y de las pesquerías que se desarrollan en la misma, en particular.
Los consejeros han acordado fijar otra reunión en fechas próximas para formalizar lo tratado en ésta y establecer una actuación conjunta de ambos departamentos en la gestión futura de la ordenación pesquera, por cuanto que la situación alarmante de los recursos nos afecta por igual y, por lo tanto, las medidas técnicas deberán aplicarse de la misma forma en la costa de ambas Comunidades.
Extraído de: cantabriaconfidencial.com