jueves. 15.05.2025

El Gobierno regional aprueba el decreto que regula el Plan de Puertos

El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy el decreto que regula el Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria, que prevé una inversión de 266,7 millones de euros hasta el año 2013. También ha resuelto las subvenciones destinadas a la limpieza de playas en los 17 municipios costeros y ha autorizado ayudas por más de 2 millones de euros a los Grupos Leader Plus y Proder 2.

El Plan de Puertos, que ya ha superado el trámite parlamentario y el proceso de participación de los agentes implicados, contempla actuaciones en puertos de ámbito pesquero y en los deportivos, según recordó la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, en la rueda de prensa en la que informó de los acuerdos de la reunión del Consejo de Gobierno, que ha tramitado inversiones y ayudas por más de 10,5 millones de euros.

En materia de puertos pesqueros, el plan apuesta por mejorar las infraestructuras y equipamientos disponibles, mientras que en los deportivos se contemplan cinco "grandes actuaciones" para cubrir el déficit de atraques existente en la actualidad y que se llevarán a cabo en Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña y San Vicente de la Barquera.

El Plan de Puertos se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado para continuar con su desarrollo, estando ya en marcha actuaciones como las obras del nuevo puerto de Colindres, que se encuentran en fase de licitación.

LIMPIEZA DE PLAYAS
En cuanto a las subvenciones a los municipios costeros, ascienden a casi medio millón de euros que se distribuirán a los ayuntamientos de Piélagos, Santoña, Bareyo, Castro Urdiales, Ribamontán al Monte, San Vicente de la barquera, Comillas, Miengo, Suances, Santa Cruz de Bezana, Santander, Val de San Vicente, Liendo, Valdáliga, Alfoz de Lloredo, Laredo y Arnuero. Además, la empresa MARE ha traspasado a los ayuntamientos las cribadoras que utilizaba para la limpieza.

En cuanto a los beneficiarios de las subvenciones a los grupos Leader Plus y Proder 2 son: la Asociación de Desarrollo Territorial de Campoo-Los Valles; de Desarrollo Rural Saja-Nansa; la Asociación de Promoción y Desarrollo Comarca Pisueña-Pas-Miera; y los grupos de acción local Comarca Asón-Agüera y Liébana.

Por otro lado, se ha encomendado a Tragsa la asistencia técnica de apoyo en las tareas del servicio de laboratorio y control, con 2,4 millones de euros.

Extraído de: cantabriaconfidencial.com

El Gobierno regional aprueba el decreto que regula el Plan de Puertos