sábado. 10.05.2025

El equipo de gobierno saca adelante de forma definitiva el presupuesto de 2008

Rechazadas 28 de las 30 alegaciones que se presentaron contra el documento El portavoz de IU señala que «es ilegal y no se ajusta la realidad del municipio»

  El pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Castro Urdiales aprobó ayer, de forma definitiva, con los votos a favor del equipo de gobierno (PP, AxC y Fernando Muguruza) y los votos en contra de PSOE, PRC e IU, el presupuesto general de 2008 que asciende a la cantidad de 44.238.000 euros.


Tras más de dos horas de pleno en las que se debatieron cuestiones de segundo orden como qué es un voto particular, cuál es el tiempo de intervención de cada edil o qué interpretación se puede hacer del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF), los ediles de la Corporación se decidieron, finalmente, a votar y sacar a delante el documento económico, al que se han presentado un total de 30 alegaciones, de las que se han desestimado 28.

En palabras del concejal de Hacienda, José Miguel Rodríguez López (PP), «este presupuesto el primero que se aprueba definitivamente en toda Cantabria de todos los ayuntamientos de más de 13.000 habitantes».

El primero en mostrar su discrepancia con este presupuesto fue el portavoz de Izquierda Unida, Salvador Hierro, quien presentó un voto particular. «La técnico de Recursos Humanos asegura en su informe que hay que aceptar más alegaciones de las presentadas porque ciertos funcionarios del Ayuntamiento están en su derecho. Se va a pagar la productividad a personas que llevan sin trabajar en el Ayuntamiento un año», afirmó. Además, el edil de IU consideró que el presupuesto «no se ajusta a la realidad de Castro y su aplicación es ilegal».

Por su parte, la portavoz del PSOE, María Jesús Esteban, señaló que según el interventor parte de los complementos que figuran en el presupuesto «no se ajustan a la legalidad vigente». Asimismo, Esteban estimó que no son unos presupuestos que van a dar soluciones a los problemas y las prioridades que tiene el municipio. «Los ingresos están inflados y las inversiones no van a dar solución a los problemas de Castro. Además, el presupuesto se ha confeccionado sin contar con la participación de los grupos municipales de la oposición», apostilló.

A estas consideraciones de la edil socialista se sumaron las del portavoz del PRC, Javier Virto, quién afirmó que «votamos no, porque no nos necesitan, ustedes suman 11 y nosotros 10». No obstante, Virto apuntó que «siempre hemos entendido que es mejor gobernar con presupuestos que sin ellos, pero nos hubiese gustado que nos dejaran participar con más tiempo y más ganas».

Entre otros proyectos, el presupuesto contempla la reforma e instalación de una cubierta retráctil en la plaza de toros de Castro Urdiales, la construcción de un teatro y parking, la ejecución del parque de emergencias en combinación con el Ejecutivo regional, el Castillo Faro y la rehabilitación del paseo de Ostende.

Los tres millones de las pedanías

En el otro de punto del orden del día de ayer sábado, se aprobó por unanimidad un crédito extraordinario de tres millones de euros destinado a la subvención que recibirán las nueve juntas vecinales por el canon del agua.

El Ayuntamiento ya tiene en previsión como obras prioritarias dentro las diferentes pedanías la ejecución de la conexión Mioño-Ontón; la red de agua, alcantarillado y peatonalización de la plaza del Sagrado Corazón; depósito de Cueto; bombeo y Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Baltezana; depósito de Sámano y red de agua. El importe de todas estas actuaciones, según los técnicos municipales rondaría los 600.000 euros.

Tras un agrio debate sobre como se había llegado al acuerdo de conceder estos tres millones de euros a las pedanías, el alcalde de Castro Urdiales denunció públicamente que haya vecinos de las pedanías que no paguen el agua como el resto de ciudadanos del municipio. Es por lo que según comentó, la empresa adjudicataria del servicio del agua Ascán, reclama que el Ayuntamiento le abone los 250.000 euros no ha cobrado de las pedanías. «Ascán lleva meses sin cobrar porque no se han puesto los contadores del agua en las pedanías», subrayó Fernando Muguruza.

Extraído de: eldiariomontanes.es

El equipo de gobierno saca adelante de forma definitiva el presupuesto de 2008