Los concejales de IU, PP y PRC (a excepción del alcalde, el regionalista Ferando Muguruza,) se han ausentado hoy del pleno en el momento de la votación en el punto en el que se ha aprobado la composición de la comisión (propuesta por el Grupo Socialista) que negociará el deslinde de terrenos con la localidad vizcaína de Muskiz. Muguruza ha justificado la ausencia de sus compañeros de equipo de gobierno porque ustedes (en referencia a los concejales de la oposición) van a cometer un acto antidemocrático.
El alcalde ha votado en contra de la composición de la comisión mientras que los tres componentes del Grupo Municipal Socialista han votado a favor, igual que los ocho concejales expulsados del PSOE. Los dos concejales expulsados del PP se han abstenido y los expulsados del PRC han votado también favorablemente a la composición de la comisión propuesta por el PSOE. Esta comisión estará constituida por dos miembros del equipo de gobierno, uno de ellos el alcalde, dos de la oposición, incluido el socialista Víctor Echevarría, y otro concejal de los no adscritos. Minutos antes, el pleno había rechazado una propuesta del alcalde para elegir la composición de la citada comisión. Según la propuesta del alcalde la comisión hubiera estado compuesta, de haber sido aprobada, por el propio alcalde, el concejal de personal y urbanismo, Salvador Hierro, el de hacienda, José Miguel Rodríguez, el concejal del Grupo Socialista, Víctor Echevarría, y la ingeniero municipal Mari Carmen Villanueva.
Cuando se iba a cumplir la primera media hora del pleno, minutos antes de las nueve, un grupo de trabajadores del ayuntamiento, han desplegado dos pancartas en el fondo del salón de sesiones pidiendo apoyo a sus compañeros. El alcalde ha ordenado la retirada de las pancartas y el desalojo de los trabajadores que se han retirado voluntariamente del salón acompañados por un agente de la policía local. Fernando Muguruza ha informado que se ha abierto un expediente disciplinario a ocho policías municipales que participaron en una manifestación del trabajadores municipales en solicitud de mejoras dentro de las dependencias municipales el pasado 16 de febrero.
La corporación municipal ha aprobado por unanimidad el convenio suscrito entre el Gobierno de Cantabria y Ecovidrio, acuerdo ya suscrito años atrás y que ha sido renovado recientemente. El concejal de medio ambiente, Juan Tomás Molinero, ha señalado que se ha intentado justificar el número de habitantes reales en el municipio, más de 50.000 frente a 27.000 empadronados, para aumentar el número de contenedores de vidrio que el año pasado fue de 127. Tenemos el mismo número de contenedores que Santander. Para el alcalde, Fernando Muguruza, algo falla en este asunto cuando los hosteleros se quejan de que cuando van a depositar los envases, los contenedores están llenos.
También ha habido unanimidad en el siguiente punto que hacía referencia al convenio entre la Jefatura de Tráfico y la Federación española de municipios y provincias (FEMP). A este respecto, el concejal de personal, Salvador Hierro, señalaba que en este aspecto el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sido pionero en Cantabria en la colaboración con la Jefatura de Tráfico en asuntos como renovaciones de carnets de conducir y permisos de circulación y ahora se hace extensivo este convenio a todos los municipios a través de la FEMP.
Seguidamente se ha tratado de la modificación de 21 artículos de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento (OCA) que afectan a nuevas calles que serán integradas en el mapa de zonas verdes y azules en las que los ciudadanos deben pagar por aparcar. Estas modificaciones han sido presentadas teniendo en cuenta las reclamaciones ciudadanas, según señalaba el alcalde Fernando Muguruza. El concejal no adscrito, Pedro Olano, ha solicitado que el tema quede sobre la mesa debido a que el alcalde no ha aceptado la solicitud de entrevista con la Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales para tratar de la ampliación de la OCA. Por parte de la portavoz socialista, María Angeles Blanquer, se ha solicitado al alcalde que se ponga en contacto con el consejero de obras públicas, señor Mazón, para que meta de una vez las palas en el parque para la construcción del aparcamiento subterráneo. El portavoz del PP, José Miguel Rodríguez ha indicado que ASOCAS ya señaló con anterioridad que no quiere OCA y ha añadido que va a haber una única OCA para los empadronados. Salvador Hierro, portavoz de IU, ha dicho que esto es una chapuza. Se ha demostrado con el tiempo que la OCA no soluciona ningún problema y los castreños no quieren la OCA. Hierro ha finalizado solicitando los informes del secretario y del interventor para esta modificación de la ordenanza. El alcalde ordena retirar el punto del orden del día ante la falta de documentación y ha dicho que es necesario buscar espacios para aparcar.
El pleno ha aprobado también el estudio de detalle presentado por Work Santander para la construcción de un centro comercial con zona lúdica en la parcela anexa al centro comercial de Eroski.
Extraído de: castrodigital.com
El equipo de gobierno (a excepción del alcalde) abandona el pleno en la votación
5 de mayo de 2006, 1:46