martes. 28.11.2023

La Agencia de Desarrollo Local de Castro Urdiales está teniendo mucho trabajo en los últimos meses. La principal razón, la crisis. Carlos Alonso, responsable de este servicio, describe cuál es la situación actual y que soluciones se están ofreciendo.

-¿Cómo está afectando la crisis a la Agencia de Desarrollo Local de Castro Urdiales?

-Es complicado. Estamos recibiendo demandas continuas, la búsqueda de opciones de formación, las consultas de autoempleo Realmente todo es una cadena y la gente lo que está buscando son diferentes alternativas y que les echen una mano.


-La inserción laboral será difícil.

-Está realmente complicado. Estamos en un proceso de selección de un taller de empleo donde se están seleccionando profesores de albañilería y jefes de obra y realmente, mientras que este año hay demasiados candidatos, otros años teníamos complicaciones para encontrar profesionales.

-Me imagino que se refiere al Taller de Empleo de Rutas Verdes.

-Sí. Ahora estamos realizando el proceso de selección de los alumnos. Van a ser 18 plazas: 6 de albañilería, 6 de carpintería y 6 de técnico de mantenimiento de rutas verdes.

-¿Cómo se siente al no poder encontrar con facilidad puestos de trabajo para los demandantes?

-Es muy difícil. Lógicamente se nota un aumento de demanda y muchos casos no se pueden atender con los recursos que tenemos. Tienes voluntad y ganas pero te ves limitado. La bolsa es común para todos y hay que tener un criterio de reparto. Hay necesidades en todas las áreas. Hemos hecho una petición de ampliación de presupuesto por las circunstancias de crisis, donde yo creo que el Ayuntamiento tiene que ser el primero que dé señales de apoyo a sus ciudadanos.

-Precisamente en estas fechas se pretende potenciar esa inserción. -Por cuenta ajena vamos a intentar volver a poner en marcha el servicio brújula que se paralizó por circunstancias administrativas. Por otro lado, fomentar el apoyo que ofrecemos a aquellas personas que tienen proyectos de autoempleo. Estamos trabajando con otros ayuntamientos de Cantabria para que aquellas personas que trabajen un plan de empresas con nosotros tengan una serie de ventajas. Sabemos que el empleo tanto por cuenta propia como ajena está muy complicado pero estamos en la época para poder hacer un estudio y sacar iniciativas.

-¿Cómo se encuentra el Centro de Iniciativas Turísticas?

-Hemos dejado pasar un poco el verano porque los valientes que se subieron al carro para relanzar este centro han sufrido en sus propias carnes las consecuencias de la crisis y era complicado continuar con reuniones. Pero hemos retomado el asunto y la semana pasada se aprobó la incorporación de un montón de socios nuevos. Y creo que va a ser la asociación con más representación y fuerza de todo Castro. Va a ser una asociación de asociaciones. No sólo va a haber profesionales y negocios sino que otras entidades muy potentes de Castro quieren ingresar en este centro. Además, tengo que anunciar que la Dirección General de Turismo nos ha concedido una subvención de 8.800 euros en función del programa de actividades que les presentamos. A esto hay que sumar la financiación que nos va a llegar del Plan de Dinamización del Producto Turístico, que va a posibilitar que llevemos productos a Fitur (Feria Internacional de Turismo).

Extraído de: eldiariomontanes.es

«El Consistorio tiene que dar señales de apoyo ante la crisis»