En conferencia de prensa celebrada en el salón de actos del Consistorio castreño, Elisa Dopico Merino ha señalado que «como responsable delegada de Asuntos Sociales en este Ayuntamiento, me siento muy preocupada porque, como muchos ciudadanos de Cantabria, de vez en cuanto me gusta enterarme de lo que se habla en el Parlamento de Cantabria. Debido a estas inquietudes por los intereses que nos atañen, todavía no salgo de mi asombro cuando escucho que tienen una lista interminable de espera para entrar en Residencias de la denominada Tercera Edad».
La concejala comentó que el mapa de Servicios Sociales del Parlamento tiene previsto crear 2000 plazas de cara al año 2014. El Plan Estratégico de Servicios Sociales ese borrador, subrayó, «dice que la lista de espera de las residencias, solamente de las residencias para mayores, sin incluir a las personas con dependencia, es de 793 personas, pero estos datos corresponden al año 2006. Así se preguntó por qué no se expone la lista al día de hoy.
También se cuestionó por qué no responde a Castro Urdiales el Paralamento cuando ofrece un terreno para construir una residencia concertada, justo en el momento en que preparan los presupuestos de 2009. Así, la concejala explicó que «pedían que se les dijera las dimensiones, en metros cuadrados, así como de la edificabilidad del terreno, se les ha enviado en varias ocasiones aportando todos los datos y hasta la fecha no hemos tenido ningún tipo de contestación, es decir, como siempre, siguiendo la dichosa e increíble costumbre».
De esta manera, Dopico Merino afirmó que esto quiere decir que «queda muy claro que a los responsables no les interesa dar solución a los problemas de los ciudadanos que, como siempre, son los más necesitados los que pagan el precio de su ineficacia».
Desinterés
La concejala de Asuntos Sociales terminó diciendo que «quiero comunicar a todos los ciudadanos de Cantabria, no solamente a los de Castro en esta ocasión, que si no hay más plazas de residencias es porque el Gobierno regional no está interesado en lo más mínimo para dar soluciones.
Repito, aquí tiene el Gobierno regional un terreno fabuloso, sin ningún problema, junto a la residencia municipal y el Hogar de Día, con 14.656 metros cuadrados, donde pueden construir una Residencia para la Tercera Edad para dar cabida a todos los cántabros que lo deseen; sin olvidar que, solamente en Castro, tenemos 30 personas en la lista de espera. A la vista de este dato, ¿nos puede responder el Gobierno regional?».
Extraído de: elalerta.com