Continuamos con la publicación del cuestionario electoral propuesto por MUCHOCASTRO.COM a los partidos de nuestra localidad.
En esta ocasión, las preguntas hacen referencia a temas de Sanidad.
¿Considera que Castro Urdiales necesita un hospital? En caso afirmativo, como, cuando y donde propone su construcción,.
En caso de que la solución pase por potenciar el hospital de Laredo ¿Cree que las comunicaciones con el hospital de Laredo son suficientes o debería ampliarse el servicio?
![]() | Castro necesita un Hospital y existen muchos terrenos donde ubicarlo, en el PSIR de Sámano, en juntas vecinales como Mioño, Lusa o Sámano..El Convenio Sanitario que estamos proponiendo se completa con un Hospital de especialidades en el que puedan acudir ciudadanos de Muzkiz, Encartaciones y Trucios; para que nosotros al liberar listas de esperar de Osakidetza podamos usar los grandes hospitales de Vizcaya, como Cruces para largos tratamientos, intervenciones quirúrgicas, tratamientos especiales etc.. |
![]() | Nosotros proponemos un PSIR (proyecto singular de interés regional) socio sanitario, que debe ser tramitado por el gobierno regional. En ese espacio se realizará el hospital, la residencia para mayores y se reservará suelo para futuras necesidades. Yo creo necesario un hospital en Castro con especialidades de urgencia y de otro tipo. Otras especialidades podrán estar en Laredo. El transporte público en Cantabria es muy mejorable, sí señor. |
![]() | Castro, por población real, necesita un hospital. Su ubicación es lo de menos, es preciso llegar al acuerdo con la institución competente en la materia, que es el Gobierno de Cantabria (que en su Plan de Gobernanza 2003-2007) ya lo incluía, y ver dónde consideran adecuada su localización, para aprovechar la revisión del PGOU para obtener los terrenos necesarios. |
![]() | Prometer un hospital en Castro (como hicieron hace cuatro años), con dos hospitales a unos pocos kilómetros, sin terrenos adecuados para su cesión y con el tremendo recorte de gasto público que se avecina como consecuencia de la crisis económica, es un insulto a la inteligencia y al sentido común. |
![]() | No, no es hoy posible. Hay que potenciar y mejorar el servicio de urgencias. Esa es la única medida que se puede hoy adoptar teniendo en cuenta la situación general de Cantabria. |
![]() | Desde I.U. de Castro siempre hemos denunciado la situación de la sanidad en nuestro municipio. Creemos que debe crearse un Creación de un Hospital o Centro de Referencia para la Comarca Oriental. Como ya avanzamos, nuestra propuesta es desarrollalo en La Llosa de Sámano, puesto que es la zona de expansión natural del municipio, mediante la figura de un PSIR junto con con equipamientos de educación (colegios e IES). Además desde IU seguimos reinvindicando Urgencias las 24 horas, en los dos Centros de Salud y un convenio con el Gobierno de Cantabria y 061 para un establecer un servicio de UVI Móvil, con base en Castro Urdiales. Las comunicaciones para ir al hospital de Laredo mediante transporte público son escasas e insuficientes. Es necesario ampliar las frecuencias mientras que el Hospital de Laredo sea el hospital al que debamos acudir [email protected] [email protected] castreñ@s. |
![]() | Castro necesita un Centro de Alta Resolución. Es decir, un centro sanitario donde tengamos todas las consultas de atención especializada en Castro. De tal manera que no tengamos que desplazarnos a otros sitios. Un Hospital como el de Laredo o Cruces no es viable a corto plazo en nuestra ciudad. Disponemos de dos hospitales a menos de 20 minutos. Tenemos en España una sanidad universal y de calidad y para poder mantenerla hay que ser racionales con la distribución de nuestros recursos. Evidentemente las comunicaciones con el Hospital de Laredo deben de mejorar. |
![]() | Castro Urdiales necesita urgentemente dotarse de mayores y mejores infraestructuras sanitarias, ampliando el número de médicos y enfermeros en atención primaria, así como el horario de atención en el servicio de urgencias. También somos deficientes en atención especializada, con una demanda cada día creciente por el aumento de la población, por ello, defendemos la necesidad de construir un Hospital de Alta Resolución, que figura desde hace 8 años en el Plan de Gobernanza, y para el que año tras año se ha consignado una Partida en los Presupuestos Regionales, sin que se haya llegado a materializar, al haber incumplido el Ayuntamiento su compromiso de ceder el suelo necesario. Entre tanto, hay que potenciar las vías de comunicación con el Hospital de Laredo y con Valdecilla, incrementando las líneas de transporte regular, y dotándonos de forma inmediata de una UVI móvil para garantizar la seguridad y salud de los castreños. |
![]() | La sanidad es una importante prioridad para los ciudadanos. Siempre hay soluciones si, realmente, se quiere atender las necesidades de los castreños. Teniendo en cuenta la situación económica del país, se podría empezar por reformar los servicios que prestan los centros de salud del pueblo y ampliar los horarios de transporte. Mientras, debería realizarse un estudio para ver la posibilidad de construir un hospital local que permitiera minimizar las largas listas de espera del hospital de Laredo. |
¿Deberían los castreños poder acudir a la sanidad vasca como hasta ahora?
¿Qué solución proponen para la Residencia Santo Hospital?
![]() | Hacer un Convenio con el Gobierno Regional para que lo gestione de forma pública a través del ICASS y no pueda ser privatizado. |
![]() | Que se vayan realizando los cambios que exige la Ley, y que quienes hablan sin fundamento paguen su osadía. Nada me impide soñar despierto. |
![]() | Adoptar un plan de Adecuación que permita cumplir con la normativa en materia de Dependencia, mediante su reforma estructural y funcional. Manteniendo su naturaleza actual de Organismo Autónomo Municipal, concertar el mayor número de camas con la administración autonómica, lo que permitirá una mejor atención a los internos y un menor coste al Ayuntamiento. Y trabajar en la construcción de una segunda residencia, pues por volumen de población va a ser necesario, para que ninguno de nuestros mayores se quede sin plaza en el municipio. |
![]() | Nuestro programa contempla realizar un proyecto para acondicionar los espacios del antiguo hospital y adaptarlos a las exigencias espaciales de la Ley de Dependencia. También pretendemos incorporar el edificio del antiguo asilillo y estudiar la posibilidad de un edificio nuevo que permita cubrir la totalidad de la oferta asistencial para ancianos. En lo que a su gestión se refiere, estudiaremos cuál debe ser el modelo mas adecuado para la Residencia Municipal, planteando como opción preferente que siga siendo una residencia municipal concertada con el Gobierno de Cantabria, sin descartar la cesión al Ejecutivo regional del espacio y edificio para formar parte de la Red Pública de Residencias de Cantabria, con el mantenimiento de los puestos de trabajo del personal de la Residencia, así como la continuidad de las monjas del Hospital vinculadas desde siempre al cuidado de los enfermos y ancianos de Castro. |
![]() | Se puede ir reformando por etapas, pero desde luego no vamos a permitir ningún negocio privado, como algunos pretenden. |
![]() | Desde I.U. creemos que se debe fomentar un convenio de colaboración para la utilización del Centro de Día por las personas que se encuentran en la Residencia Municipal y exigir al Gobierno Regional la construcción de una Residencia Geriátrica a la que puedan acudir [email protected] mayores. |
![]() | Desde el año 2008 se le ha advertido al Ayuntamiento que la Residencia de Mayores en Castro necesitaba llevar a cabo una serie de reformas. Unas funcionales y otras estructurales. El Gobierno Municipal ha mirado para otro lado y no ha hecho absolutamente nada. Tenemos de plazo hasta el 2013 para que nuestra residencia se adapte a las nuevas normativas. La ley de dependencia aprobada por el Gobierno Socialista de España y desarrollada de manera ejemplar por el Gobierno Socialista en Cantabria. La ley de dependencia crea unos derechos a las personas mayores. Atrás quedó la visión de la asistencia a los mayores como una obra de caridad. Visión que ha mantenido y mantiene el Partido Popular. Ahora tenemos un derecho regulado por Lay. Hay que hacer las reformas necesarias cuanto antes para que nuestros mayores se encuentren en las mejores condiciones de atención. |
![]() | Mantendremos el carácter público de la Residencia Municipal, oponiéndonos a la privatización de esta Institución tan querida para los castreños. Nos comprometemos a realizar las obras necesarias para adecuar La Residencia a la nueva Ley de Dependencia y para ampliar sus instalaciones mediante un Edificio Anexo. Consideramos beneficiosa la participación de la sociedad civil en la supervisión de la gestión de la Residencia, por ello, proponemos crear un Consejo Asesor de la Junta de Gobierno, formado por representantes de la Comunidad Religiosa y de todas aquellas asociaciones castreñas entre cuyos fines sociales se encuentre la realización de actividades relacionadas con el ocio, educación, sanidad y atención social de nuestro mayores |
![]() | Nosotros no hemos estado en el ayuntamiento y, por lo tanto, no hemos participado en la situación que ha desembocado en la actual problemática. Sabemos que las condiciones de sus instalaciones dejan mucho que desear. Creemos que un centro de esas características debe cumplir con el equipamiento adecuado para acoger a personas que, realmente, necesitan ayuda. Nuestros mayores se lo merecen. Nuestra obligación es proporcionarles confort. Estamos convencidos de que hay que olvidar los partidismos y los intereses particulares. Que esta residencia sea asequible a las personas que lo necesitan debería ser la prioridad de cualquier partido que trabaje en el ayuntamiento. |
Otros bloques