CastroVerde elevará al próximo pleno varias propuestas para optimizar y racionalizar la estructura política del Ayuntamiento, reduciendo de manera notable los costes que dichos puestos y los propios partidos suponen para las arcas municipales. Entre las medidas propuestas, destacan la sustitución de los cargos de confianza de libre designación por personal del propio ayuntamiento y la eliminación de las aportaciones de dinero público a los partidos políticos con representación municipal.
Además, esta formación apuesta por una organización más eficaz de las áreas de gobierno, resaltando el papel de aquellas de mayor responsabilidad como Hacienda, Urbanismo y Obras, sobre otras menores como las de Cultura, Deportes y Festejos, lo que a su vez supondría una reducción del número de concejalías en régimen de dedicación exclusiva.
“No es suficiente con predicar constantemente la austeridad, hay que aplicarla desde ya mismo y empezando por los gastos políticos, como están haciendo la mayor parte de los ayuntamientos e instituciones, incluido el Gobierno de Cantabria”, destacó el portavoz del grupo municipal de CastroVerde, Ángel Díaz-Munío.
Frente a la propuesta del actual equipo de gobierno formado por PP y PRC, la alternativa planteada por CastroVerde supondría un ahorro superior a los 500.000 euros anuales, una cifra nada desdeñable para un Ayuntamiento endeudado y duramente afectado por la crisis económica: “Con esa cantidad se pagarían los gastos que el presupuesto del Ayuntamiento del 2009 destinaba al Hogar del Jubilado, la Escuela de Adultos y la Biblioteca juntos”, apuntó Díaz-Munío.
Personal municipal en los cargos de confianza y menos concejalías con dedicación exclusiva
El partido ecologista transmitió en la Junta de Portavoces celebrada el pasado viernes su oposición frontal a la contratación de personal eventual de confianza para cubrir áreas, como la de Medio Ambiente, “en las que ya hay técnicos municipales competentes”. CastroVerde propone que los puestos de confianza –secretaría de alcaldía, responsable de gabinete de alcaldía y seis auxiliares que pretenden asignarse a los partidos- sean cubiertos con personal del propio Ayuntamiento, medida que supondría un ahorro de más de 200.000 euros anuales.
La formación también se mostró en contra de la distribución de dedicaciones planteada por el equipo de gobierno, que supone nueve dedicaciones exclusivas, incluida la del alcalde, y una parcial. “Es una medida desproporcionada y excesiva que, lejos de ser austera, supone un aumento del 15% en los gastos en sueldos de concejales con cartera”, afirmó Ángel Díaz-Munío. “Excepto en áreas estratégicas como Hacienda, Urbanismo y Obras, no se justifica que un concejal esté liberado en exclusiva para materias en las que el Ayuntamiento apenas tiene competencias, como en Educación y Sanidad, o en aquellas en las que ya cuenta con técnicos cualificados”.
CastroVerde renuncia a la asignación municipal y propone que los plenos sean por la tarde
Respecto a las contribuciones económicas que el Ayuntamiento otorga a los grupos municipales, CastroVerde anunció que renunciará a los más de 7.000 euros anuales que le corresponden e insta a las demás formaciones con representación municipal a hacer lo mismo. “Los ciudadanos no tienen por qué sufragar los gastos de los partidos. Si queremos apostar por la austeridad, debemos empezar por nosotros mismos”, sentenció Díaz-Munío.
Las propuestas de CastroVerde se enmarcan en el Plan de Austeridad que la formación ecologista dibujó en su programa electoral y que pretenden hacer frente a la crisis económica en la que está sumido el Consistorio castreño, cuya deuda viva a 31 de diciembre de 2010 (según el Ministerio de Economía y Hacienda), ascendía a más de 13 millones de euros.
En la citada Junta de Portavoces, CastroVerde defendió la celebración de los plenos por las tardes, contrariamente a la postura del equipo de gobierno, que los ha fijado los primeros martes de cada mes a las 9 de la mañana. En opinión de la formación ecologista, los plenos en horario de tarde favorecerían la asistencia de los castreños e impulsarían la participación ciudadana, una de las banderas de esta formación.