lunes. 21.04.2025

Carranza tacha de «ficticios» los problemas de escolarización

La responsable del área de Educación y Cultura en el Consistorio castreño, Concepción Carranza Ortiz, que había convocado una reunión con los padres de los alumnos de 3 años en el salón de actos para ayer viernes 4 de julio a las 12,30 horas, además de invitar a un responsable de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, se encontró con la nula respuesta de unos y otro, para «tratar sobre los ficticios problemas de escolarización que a través de un medio de comunicación ha denunciado el miembro de UPyD, José Luis González».

POSTURA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA.

En este sentido, anunció haber recibido una carta del director general de Educación, Ramón Ruiz, en la que le ha comunicado textualmente «debido a las tareas fin de curso, reclamaciones de alumnos y oposiciones de Secundaria, le comunico que ningún miembro de la Consejería de Educación puede asistir a la rueda de prensa que va a convocar para el viernes día 4 de julio. Por otro lado consideró que la comunidad escolar de Castro ha sido suficientemente informada a través de la Comisión de Escolarización de los diversos centros educativos y de las reuniones que han mantenido padres afectados con la Consejería de Educación. Esta Consejería de Educación ya ha garantizado la escolarización a todos los niños de 3 años que lo han solicitado».

En cuanto a las críticas de José Luis González «no hay ningún niño de 3 años que haya solicitado plaza sin escolarizar; en cuanto a los de 2 años (según datos del Padrón) están sin escolarizar todos, concretamente 419 niños, porque en Castro, al revés que en otros municipios de Cantabria, no existe escolarización para ellos. El nuevo colegio próximo a inaugurar, que usted denomina bilingüe, no es tal aunque tendrá una potenciación de la lengua inglesa; además este colegio no es anónimo, se llama Colegio Público Santa Catalina. Además confunde la realidad al decir que en los últimos años solamente se ha construido en Castro solo el Colegio Riomar, confunde la realidad porque, en los años 70 se construyó el actual Colegio Arturo Dúo, a finales de los 80 el Colegio San Martín de Campijo ( 2 colegios en 33 años. En el año 2003 se inauguró el Colegio Público Riomar, el mismo año se consiguió el colegio privado Menéndez Pelayo (que pasó a ser concertado), donde el Ayuntamiento tuvo un papel decisivo en la gestión del suelo: en el año 2008 se inaugura el Colegio Público Santa Catalina».

TRABAJOS PARA CONSTRUIR EL COLEGIO Nº6.

«Desde el año 2006, el Ayuntamiento está trabajando para obtener suelo a fin de que el colegio nº 6 sea una realidad el año 2011.Usted señor González confunde la realidad y le falta información, porque concretamente, con fecha de registro tres de marzo de este año, se ha recibido en el Ayuntamiento una solicitud de la Consejería de Educación solicitando un terreno para la construcción de ese colegio nº 6, independientemente, insisto, desde el año 2006 el Ayuntamiento está trabajando para, mucho antes que la Consejería, disponer de un terreno para este fin concreto. Para más informarle, desde el año 2002, está cedido a la Consejería de Educación un terreno de 13.117,45 metros cuadrados en el Alto de la Cruz para la construcción de un nuevo IES, usted que sabe más que el Ayuntamiento ¿sabe cuándo se va a construir? Es decir, el balance que presentamos es el siguiente; en 33 años se construyeron en Castro dos colegios públicos; entre los años 2003-2011 (8 años), Castro va a contar con cuatro colegios nuevos. ¿Qué le parece la proporción?», reflexionó.

Sin opción de cambio de plaza para los niños

Añadió la responsable del área de Educación y Cultura en el Consistorio castreño, Concepción Carranza Ortiz, que «hay una variante nueva para este año, que se ha llevado desde la Consejería de Educación, consistente en que, otros años había una oportunidad para aquellos padres que no estuvieran contentos con la plaza asignada y quisieran cambiarla, para lo que existía un periodo de 1 al 14 de agosto para solicitarlo, este año, dicha Consejería, ha dictaminado que los niños que están escolarizados en el mes de julio ya no tienen ningún derecho a cambiar la plaza, por lo que todas las reclamaciones efectuadas en este sentido por los padres de los niños de 3 años, creo que van a tener poco o nulo efecto por haber estipulado que la plaza matriculada es firme». Finaliza diciendo Carranza que «actualmente, de los 2.342 niños escolarizados en Castro, 311 son de 3 años, existiendo, 58 plazas, de ellas 33 vacantes y 25 de reserva».

Extraído de: elalerta.com

Carranza tacha de «ficticios» los problemas de escolarización