La oposición pide al PP que cumpla «todos y cada uno de los puntos que componen el Pacto Antitransfuguismo» como firmante de este acuerdo.
Los grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Castro Urdiales (PSOE, PRC e IU) registraron ayer una solicitud de pleno extraordinario en la que se contempla la Aprobación de una única resolución, dividida en tres partes.
Por un lado, el pleno apoyaría todos los contenidos del Pacto Antitransfuguismo, así como el dictamen emitido por la Comisión de Expertos de dicho pacto, en el que se señalaba en su quinto punto que «el señor Muguruza incurrió en transfuguismo al obtener la Alcaldía de Castro Urdiales».
Por otra parte, en el segundo apartado, se insta a que el Pleno solicite la dimisión de Fernando Muguruza. Y, finalmente, se pide que los ediles soliciten al Partido Popular, como firmante del Pacto Antitransfuguismo, «que en el periodo más breve posible de tiempo dé cumplimiento a todos y cada uno de los puntos que componen el citado acuerdo, como compromiso por el respeto a la voluntad de los ciudadanos y a la lealtad política en los gobierno locales».
Según anunció ayer, en declaraciones a este periódico, el portavoz del PRC de Castro Urdiales, Javier Virto, «el alcalde tiene un plazo de 15 días para convocar dicho pleno». Además, Virto aseguró que el objetivo de esta solicitud es dar continuidad a la proposición no de ley aprobada recientemente en el Parlamento, con los votos a favor del PSOE y PRC, y los votos en contra del PP. Una proposición mediante la que se rechazó el transfuguismo en la región y se instó a buscar una solución a situaciones como la de Castro Urdiales.
Recordemos que el Parlamento apoyó los contenidos del Pacto Antitransfuguismo firmado por todas las fuerzas políticas democráticas con representación en las Cortes Españolas.
Reuniones
El propio portavoz del PRC de Castro Urdiales reconoció que a día de hoy no ha recibido respuesta alguna con respecto a la propuesta que planteó tanto al líder de Acuerdo por Castro, Rufino Díaz Helguera, como al del PP, José Miguel Rodríguez López, para llegar a un acuerdo y así desbancar del sillón de la Alcaldía a Fernando Muguruza, declarado tránsfuga por la Comisión de Expertos del Pacto Antitransfuguismo. Y es que lo cierto es que esa intención de negociación del PRC con los dos partidos que gobiernan con Muguruza está paralizada por el momento.
Por su parte, el alcalde de Castro Urdiales no quiso hacer ningún tipo de declaración en lo que respecta a esta solicitud de pleno extraordinario planteada por los grupos que conforman la oposición.
Una comida con polémica.
Las diferencias personales existentes entre el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, quedaron patentes una vez más, el pasado viernes, durante la celebración de San Andrés. Y es que mientras que el presidente regional no asistió a la tradicional procesión y la posterior misa -algo que ha sido criticado por un sector de la población- el regidor municipal finalmente no participó en la comida de San Andrés, organizada por la Cofradía de Pescadores y en la que sí estuvo Miguel Ángel Revilla.
Según ha podido conocer este periódico, a la comida que se celebró en el Mesón Marinero Fernando Muguruza acudió con veinte minutos de retraso, aproximadamente. Cuando el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Pablo Villasante, le invitó a sentarse en uno de los asientos que quedaban libres, al no existir ningún tipo de protocolo, el alcalde decidió no quedarse a comer. Muguruza tampoco quiso hacer comentarios al respecto.
Cara a cara.
Revilla y Muguruza volverán a verse las caras hoy, a partir de las 13,30 horas, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de Conservas Lolín.
Extraído de: eldiariomontanes.es