jueves. 27.03.2025

Ratificada la huelga del fútbol cántabro por unanimidad

Los Clubes Cántabros ha ratificado por unanimidad la decisión adoptada el pasado martes por la Junta Directiva de la Federación Cántabra de Fútbol y pararan las competiciones de fútbol y fútbol sala previstas para este fin de semana.

El acuerdo se ha tomado en una reunión en la que han participado 113 representantes de clubes de la región y todos han decidido apoyar el paro. El objetivo de la huelga es lograr que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no aplique a las entidades deportivas la Ley de Emprendedores que obliga a dar de alta en el régimen de la Seguridad Social a sus colaboradores. La huelga supone la suspensión de cerca de 400 partidos de fútbol y fútbol sala.


A lo largo de la reunión muchos presidentes y directivos han expresado su temor porque esta medida pueda llevar a la desaparición del futbol base . Todos los clubes han recibido en los últimos días un estudio elaborado por la Federación Cántabra de Fútbol en que especifica las principales consecuencias que tendría la nueva normativa . A partir de ahora La ley equipararía a una entidad deportiva con una sociedad de capital por lo que tendría que tributar por el impuesto de sociedades. Además los técnicos y empleados pasarían a integrar el régimen de la seguridad social con el sobrecoste que esto supondría para los clubes.

La norma ha entrado en vigor el 1 de enero del 2015 por lo que ya podrían comenzar las inspecciones a los clubes . Por ahora no ha habido ninguna en Cantabria pero si en otras comunidades autónomas como Cataluña o la Rioja donde se han impuesto ya multas de hasta 600.000 euros a algunas entidades deportivas.

El presidente José Ángel Peláez confía en que finalmente se llegue a un acuerdo. Hacienda ya estudia la aprobación de una exención fiscal a las entidades no lucrativas entre las que se encuentran las entidades deportivas. Peláez considera que en estos momentos " los clubes no están preparados para funcionar como una empresa, por la gestión profesional que requiere y por los altos costes que supondría dar de alta a todos los colaboradores que perciben compensaciones de gastos en el régimen de la seguridad social".

Según los servicios jurídicos de la Federación hay lagunas legales en este decreto y consideran que ahora mismo la legislación permitiría solventar esta situación. El estatuto de trabajadores ya establece una excepción y no se considera una relación laboral los trabajos realizados por amistad o benevolencia. Además la Seguridad Social también prevé excluir del régimen a las personas que al margen de su actividad laboral principal realicen otra actividad que se considere marginal.

Cantabria tiene en estos momentos 300 entrenadores , más de 1000 delegados, 200 monitores, preparadores físicos, encargados de material y médicos que estarían afectados por el nuevo régimen.



Ratificada la huelga del fútbol cántabro por unanimidad