Tanto el presidente, como el vicepresidente y el entrenador del Club Atlético Castro, Francisco Javier Romanelli Hierro, Emilio Moreno Laguillo y León Villanueva Real, respectivamente, se muestran optimistas después de la reunión mantenida con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Marcano, el pasado mes de noviembre en su departamento, y la respuesta recibida sobre el estadio de Riomar.
PREGUNTA.- ¿Cómo se produjo esta reunión con el consejero?
RESPUESTA.- La habíamos solicitado desde hace tiempo, entonces recibimos una citación para el día 16 de noviembre pasado para que acudiéramos a su Consejería. A raíz de recibir dicha citación, preparamos toda la documentación para exponerle los temas principales sobre los que pretendíamos tratar.
P.- ¿Cuál de los dos temas fue el primero en abordarse?
R.- Primero nos gustaría señalar que la reunión transcurrió dentro de un ambiente muy cordial y agradable. Naturalmente dimos prioridad al próximo Campeonato de España de Marcha, que celebraremos el próximo 17 de febrero en Castro Urdiales, sobre la posible ayuda que podría aportar la Consejería; sobre lo cual nos dijo que, en principio, va a realizar un saluda que dirigirá tanto a deportistas nacionales como extranjeros al tratarse de una campeonato abierto, porque nos consta que vamos a contar con la presencia de atletas extranjeros para intentar conseguir marcas mínimas para los próximos juegos olímpicos, porque se trata de un circuito que discurre totalmente a nivel del mar, llano y con un firme extraordinario, por lo que estamos seguros que se van a conseguir grandes marcas. Marcano nos dijo, asimismo, que nos apoyará en lo que haga falta, hablando luego de una ayuda económica que está aún si concretar, ya que tenemos que solicitarla cuando se abra el plazo correspondiente al año 2008. De lo que estamos seguros es de que nos va a ayudar aunque no sepamos la cuantía. Además le hemos invitado a esta importante prueba con la antelación suficiente, todo parece indicar que estará acompañándonos en esa importantísima fecha deportiva.
P.- En lo que respecta al segundo tema importante ¿de qué se trata?
R.- Se trata de nuestro gran sueño que seguimos teniendo desde hace ya más de 20 años, como es la finalización del Estadio de Riomar. En este sentido Marcano nos explicó que está esperando a que finalice la primera fase, concretamente las pistas polideportivas cuya conclusión es inminente. Todo depende del tiempo porque el suelo tiene que estar absolutamente seco para poder pegar el material, en caso de que el tiempo acompañe puede ser como máximo un mes más de espera. Una vez terminadas y las recepcione la Consejería, esta fase estaba presupuestada en 1,6 millones de euros y se ha disparado a los 2,4 millones debido al tiempo que se tardó en desalojar al inquilino de la vivienda que se estuvo ubicada en el recinto, que superó el año; el siguiente paso, una vez recepcionadas las pistas, será realizar una revisión del coste económico de la segunda fase consistente en las gradas y todo su contenido en su interior (pista de entrenamiento, gimnasio, servicios, oficinas, etc,), instalaciones que fueron presupuestadas el año 2003 y ahora hay que actualizar ese presupuesto al año 2008, lo que supondrá, lógicamente, un aumento considerable en el mismo. Una vez hecho el nuevo presupuesto saldrá a exposición pública, comienzo de las obras, etc. Para todo lo cual nos prometió que agilizaría en todo lo posible los trámites, puesto que tenía mucho interés por Castro Urdiales, es más, nos recordó que la iglesia de Santa María es la niña de sus ojos y para la que están tramitando un Plan Director para su rehabilitación. Consideramos que el señor Marcano es un hombre íntegro y sincero y, desde el Club Atlético Castro, no nos cabe duda que el Estadio de Riomar se va a construir lo antes posible.
Críticas a la concejalía de Deportes por la falta de apoyos.
P.- ¿Qué va a suponer para Castro Urdiales la finalización del Estadio de Riomar?
R.- Castro Urdiales es ya un Municipio con 60.000 habitantes en números redondos y que no tengamos unas instalaciones adecuadas nos parece, cuando menos, vergonzoso, además somos el club con menos oportunidades para entrenar, es más, los últimos cuatro años contábamos con cuatro horas semanales para entrenar en el Polideportivo Pachi Torre, ahora solamente tenemos una hora los viernes. Ello nos obligó a tener que hacer un convenio con la Dirección del IES Ataulfo Argenta para poder entrenar en su gimnasio; pero para más colmo, el actual concejal de Deportes nos pidió que si dejábamos entrenar en esa pista a los demás atletas nos aumentaría, a cambio, las horas en el Polideportivo antes mencionado. Accedimos a ello, les dejamos media pista pero no ha cumplido, hasta hoy, con su promesa.
P.- ¿Existen protestas por el trato recibido?
R.- La protesta más importante es que, literalmente, hemos sido excluidos de los polideportivos de la ciudad después de estar entrenando desde que se construyó el Pachi Torre. Es lamentable que el club más antiguo y con una gran historia atlética, se haya tenido que agarrar a un convenio con un centro escolar para poder entrenar.
P.- ¿Cómo están en cuanto a subvenciones?
R.- Con lo que nos dan no podemos llegar, prácticamente, ni hasta Saltacaballos. Este club lleva más de cuarenta años paseando el nombre de Castro por toda España, incluso por el extranjero y recibimos a cambio una miseria. Recientemente hemos acudido al Campeonato de España Cadete y la subvención que hemos recibido del Ayuntamiento ha sido de 300 euros. Desde la concejalía de Deportes recibimos buenas palabras últimamente, pero no pasan de eso, de palabras. Nos sentimos excluidos y hasta acosados desde la concejalía de Deportes, desde la que no atienden ninguna de nuestras peticiones sobre subvenciones. Recientemente solicitamos subvención para acudir a la importante prueba La Espada Toledana y no hemos recibido ninguna contestación. Naturalmente que acudimos y nuestra atleta, Coral Aja, quedó la tercera en la categoría cadete.
Extraído de: elalerta.com