jueves. 15.05.2025

Bandera verde, municipio responsable

La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) ha otorgado al Ayuntamiento de Castro Urdiales el galardón 'Bandera Verde- Municipio Responsable' en la décima edición de este premio. Las modalidades en las que ha sido distinguido el municipio son: residuos, limpieza y jardinería; compromiso ambiental (Agenda 21), gestión del agua, educación ambiental y participación ciudadana, y consumo energético y contaminación.

Este premio ha sido concedido únicamente a doce municipios españoles (Alcudia, Alcalá de Henares, Alcobendas, Ayamonte, Benissa, Castro Urdiales, L' Eliana, Leganés, Noain Valle de Elorz, Ponferrada, Santander, Teulada), por lo que Castro Urdiales se encuadra en la actualidad dentro de los municipios de España que más cuidan el medio ambiente.

Desde sus inicios, en 1997, el concurso 'Bandera Verde, Municipio Responsable' ha pretendido establecer un programa de discriminación positiva que valorase la correcta gestión ambiental y fomentase las responsabilidades que los Ayuntamientos españoles tienen en materia de medio ambiente, dentro de sus competencias y de la labor ejemplarizante que pueden realizar con sus habitantes.

Con el paso de los años, FUCI ha ido incorporando a los criterios de presentación, diversas temáticas medioambientales que tanto las instituciones que han colaborado como los distintos componentes de los jurados nacionales han sugerido. En esta décima edición se ha optado por modificar y mejorar las bases del premio, para establecer unos criterios adecuados en la valoración de los candidatos y se han creado cinco modalidades. En el proceso de calificación se han tenido en cuenta los criterios económicos, organizativos y presupuestarios; criterios que valoran al equipo y medios técnicos; la congruencia ambiental del candidato, y el contenido general de la documentación aportada por cada uno de los candidatos al premio.

Discriminación positiva

Según los organizadores de este certamen, el premio 'Bandera Verde, Municipio Responsable' no pretende ser en ningún momento «un programa de certificación ambiental ni un procedimiento exhaustivo de calificación ambiental de los candidatos», sino un modelo de «discriminación positiva» que impulse y ayude a mejorar la gestión municipal por un entorno con calidad ambiental con repercusión directa en la calidad de vida.

«La labor es de los técnicos municipales»

-¿Qué supone este premio para la Concejalía de Medio Ambiente?

-Es un reconocimiento para los trabajadores de esta concejalía. Siempre digo que nosotros somos el hilo conductor. La labor es de los técnicos, y sin ellos este premio no hubiera sido posible.

-¿Cuáles han sido las claves para haber recibido este galardón?

-Las claves han sido el trabajo continuo de todos los componentes de la concejalía que han hecho un gran esfuerzo y se han movido por todos los rincónes del municipio. Además, se ha estudiado con diferentes empresas las distintas posibilidades de paliar la contaminación y hacer un consumo energético responsable, entre otras iniciativas.

-¿Cuál es el talón de aquiles de su concejalía?

-Hay varios. Ahora, hemos pedido a la Consejería de Industria que la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) que se va a construir en Ontón reúna las condiciones necesarias para que los ciclomotores pasen la revisión y evitemos los ruidos.

Apuesta por el medio ambiente

Para la presidenta de FUCI, Agustina Laguna, el comportamiento de los ayuntamientos premiados «ponen de manifiesto la gran apuesta por el medio ambiente que hacen, no sólo las grandes ciudades, sino también los pequeños municipios que cada vez toman más conciencia de la responsabilidad que tienen en mejorar la calidad de su entorno».

Extraído de: eldiariomontanes.es

Bandera verde, municipio responsable