Las mujeres y niñas encuentran multitud de barreras que dificultan su presencia en la sociedad y que determinan la elección de sus carreras profesionales, favoreciendo la masculinización de ciertas profesiones y la feminización de otras.
Las medidas de aislamiento social y el aumento de las tareas de cuidado derivadas de la crisis sanitaria han tenido un impacto asimétrico en mujeres y hombres, devolviendo a las mujeres el desempeño de los trabajos no remunerados en el ámbito doméstico, y estas actuaciones se han consolidado siendo observadas por niños y niñas.
Otra cosa muy importante derivada de la crisis sanitaria, es que muchas victimas de violencia de género que convivían con sus agresores han tenido que permanecer bajo el mismo techo incrementando el riesgo de padecer violencia machista e incrementando la tensión a la que están sometidas tantas mujeres y sus hijas e hijos.
Por todo ello, con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de ONU Mujeres, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de Save the Childen, resaltamos el firme compromiso que las autoridades locales españolas asumimos para dar cumplimiento a la normativa nacional y europea.
Desde el Ayuntamiento de Castro-Urdiales, “queremos sumarnos a esta declaración con el objetivo único de alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, y que la mujer desde su más temprana edad obtenga los derechos y libertades que le pertenecen en cualquiera de los ámbitos de su vida”.