Así, el equipo de gobierno propondrá en pleno el reconocimiento extrajudicial de crédito de una serie de facturas y gastos correspondientes a servicios devengados en ejercicios anteriores. Concretamente de una cantidad de 95.883 euros relativa a facturas de los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Durante de ayer, de carácter extraordinario, se resolvieron las alegaciones presentadas a la subida de las tasas y precios públicos para 2012 y se habló, en especial del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se incrementará de cara al ejercicio que viene en un 14%. Por eso, durante la sesión plenaria de diciembre, que se celebrará el próximo viernes, se someterá a votación la posibilidad de fraccionar el pago de este impuesto en ocho plazos desde abril a noviembre, una posibilidad que incluiría también el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Urge la inclusión de este asunto en el orden del día porque, un vez concluido el plazo de 30 días para presentar alegaciones (finalizó el pasado martes) la Corporación deberá aprobar las tasas y precios públicos el viernes. De lo contrario no habrá tiempo suficiente para publicar los mismos y que comiencen a funcionar a partir de enero.
Al margen de este asunto, la Concejalía de Sanidad y Asuntos Sociales propuso ayer una modificación de crédito, sin alterar la cuantía total del presupuesto, a favor de la Asociación de Discapacitados, Mujeres Atalaya, Cruz Roja y Onbalta, propuesta que se someterá también al criterio del pleno.
Un apartado que no irá finalmente a la sesión del viernes es el relativo a los presupuesto de 2012. El borrador de las cuentas está casi listo pero faltan remates. El edil de Hacienda, Javier Muñoz, no descarta poder celebrar un pleno extraordinario en lo que resta de mes para tratar el asunto aunque, todo hace indicar, que la aprobación de las cuentas deberá esperar a enero.