En concreto, el PP pide en su enmienda que la programación de las conexiones preste especial atención a las consultas médicas de especialistas y pruebas diagnósticas que se realizan en los centros hospitalarios de Laredo y Valdecilla, a la enseñanza universitaria y de Formación Profesional, así como a las principales rutas de transporte aéreo y de tren desde la capital de Cantabria.
Para el diputado Álvaro Aguirre, que defenderá esta propuesta en el pleno, es necesario que la Consejería de Transportes deje de tomar el pelo a los vecinos de la tercera ciudad de Cantabria y se siente a rediseñar inmediatamente una programación de transporte por carretera de Castro con Laredo y Santander para que se pueda acceder de una forma digna a servicios tan importantes como la sanidad y la educación.
“A los castreños no se nos puede tratar como ciudadanos de segunda categoría”, ha lamentado Aguirre, quien además considera desproporcionado el precio por trayecto, que supera los 6,5 euros. “¿Qué familia puede permitirse un gasto de más de 260 euros al mes para el transporte de uno solo de sus miembros?”, ha planteado.
Según el diputado, la escasez de frecuencias y horarios dificulta que los usuarios puedan recibir atención sanitaria en hospitales de referencia para los vecinos de Castro como son Laredo y Valdecilla, puesto que desplazarse a estos centros en transporte público es “misión casi imposible” por las pocas frecuencias en la ruta y los horarios incoherentes con las citas para consultas médicas o realización de pruebas diagnósticas.
Además, el parlamentario castreño ha señalado que la precaria oferta del transporte público tampoco invita a los usuarios a realizar sus desplazamientos en tren o avión hacia otros lugares de España o de Europa desde Santander. Por eso, ha sostenido, que “no ha de extrañar que el grueso de los vecinos de Castro opte por Bilbao para sus desplazamientos a través de tren o avión, ya que si quisieran partir o llegar a Cantabria por esas vías supondría para ellos una auténtica peregrinación”.