Alberto Martínez, insiste en "la necesidad de dar voz a la ciudadanía y a las escuelas de artes escénicas del municipio que ocuparán parte de la futura instalación. Está claro que una parte de la elección del proyecto debe ser basada en criterios técnicos y económicos, pero eso no impide que haya un componente de voto popular y de las necesidades de las asociaciones o escuelas implicadas" .
Por su parte, Pablo Villasante, pone énfasis en que "podrían abrirse hasta dos procesos de participación en los proyectos, la primera en la elaboración que tenga en cuenta las necesidades y una segunda en la elección entre los finalistas."
Izquierda Unida y Podemos finalizan argumentando que "nos encontramos ante un proyecto , que de llevarse a cabo sería de los más importantes de la historia de nuestro municipio en cuanto a inversión y al impacto en nuestra ciudad, con lo que nos parece razonable que la ciudadanía exprese su voluntad en el proceso de elección".