González ha desvelado que, hace unos días, mantuvo un encuentro en la Demarcación de Costas en Santander, junto con la delegada especial del Ministerio de Hacienda en Cantabria, en el que "trasladé mi preocupación por regularizar lo antes posible este equipamiento deportivo". En esa reunión, quedaron fijados los paso a dar por el Ayuntamiento para materializar la cesión de los terrenos.
De este modo, el miércoles se convocará una Comisión de Urbanismo, a celebrar el próximo lunes, en la que se debatirá una propuesta de dictamen del equipo de Gobierno que consistirá en varios puntos:
1- Solicitar la cesión, a título gratuito, de la parcela de 13.440 metros cuadrados en la que se sitúa el polidepotivo.
2- En la solicitud, se recogerán las finalidades de estos terrenos.
3- El Ayuntamiento se compromete al mantenimiento de estos terrenos afectados y a contar con los medios necesarios para tal fin, "algo que venimos haciendo desde el primer día".
4- Como Administración, adquirimos el compromiso de regularizar la situación física y jurídica y registral de estos terrenos, una vez realizada la cesión.
El alcalde espera que esta propuesta de dictamen, que se llevará al pleno del viernes 21, cuente con el apoyo de todos los grupos políticos, teniendo en cuenta que "la parcela será para uso y disfrute de todos los castreños". Una parcela "de valor incalculable".
González ha dejado claro que "un Gobierno del PP en Castro, Cantabria y Madrid es el que mantiene el equipamiento deportivo de la zona de Ostende, que es usado por miles de ciudadanos castreños".
Al margen de este asunto, el alcalde se ha referido también a la situación del edificio que alberga el Hotel Miramar y a los pasos que pretende dar el Ayuntamiento para evitar su derribo.
La intención es llevar al pleno una propuesta, que aún está por redactar y especificar, para "posicionarnos". En cualquier caso, "se solicitaría a Costas o al Ministerio competente, el pago de los 800.000 euros que hay que abonar a los propietarios como indemnización. Qué menos que, si se toma la decisión de que no se tire, procedan a este pago, con lo que se ahorrarían los más de 200.000 euros que suponen los trabajos de demolicion".
Esta propuesta incluiría también un apartado relacionado con la cantidad que se adeuda a los extrabajadores de esta instalación hotelera. "Tenemos que tenerlos presentes y defender sus intereses".
En el plano de la imagen, los terrenos a ceder son los rodeados con la línea de color verde.