“El problema existente actualmente con esta iniciativa es que la gente coge los libros pero no todos liberan otros a cambio, de modo que es difícil reponer los puntos de “Libros libres””, explica Elena García Lafuente, concejala de Cultura. Esta tarea se realiza gracias a la colaboración de los trabajadores municipales y de varios voluntarios. “Para poder cumplir su función, la iniciativa debe ser autosuficiente y, aunque muchas personas donan libros al Ayuntamiento que se van liberando paulatinamente en estos puntos, lo ideal sería que los propios vecinos castreños alimentaran las mesas”.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, el sábado 22 de octubre se ha previsto celebrar varias actividades y entre ellas está una liberación masiva de libros por diferentes rincones de Castro Urdiales, invitando a la gente a encontrarlos. “Para ello necesitamos donaciones de libros que ya no queramos tener en casa, que recogeremos en la Biblioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Esperamos que mucha gente se anime a compartir el placer de la lectura con los demás”.