Por lo demás, la primera decena del mes ha sido también la más cálida de los últimos años con unas temperaturas máximas de media de 23,1 grados, cuando el promedio normalmente en esta época del año está en los 17,4 grados. "La decena más cálida hasta ahora era del año 82 con 20,9 grados de media, que se han vuelto a superar".
Como ha señalado Pons, este fenómeno se ha producido "porque hemos tenido una lengua de aire cálido a 1.500 metros aproximadamente. Ha sido generalizado en toda España pero aquí ha venido acompañado de un viento sur".
Para esta semana, la AEMET espera que se mantengan las temperaturas suaves, aunque no tan altas como las registradas hace unos días. No se prevén, en principio, precipitaciones y los episodios de niebla podrían mantenerse hasta el jueves.
Para final de mes, la probabilidad de que haya un episodio de lluvia es alta, teniendo en cuenta que noviembre suele ser un mes bastante lluvioso. En cualquier caso, "no se puede predecir a tan largo plazo".