Para ello, el regidor castreño se ha reunido con el director general de Medio Ambiente de Cantabria, David Redondo, en base a desarrollar un proyecto de Recuperación de Áreas Degradadas.
Una vez entregado los proyectos, se valorará el impacto que supondrá cada uno dentro del municipio con el objetivo de decidir cuál es el más adecuado por sus valor paisajístico, por su funcionalidad, por su atractivo y por su futuro mantenimiento.
González Barquín ha calificado en un comunicado de "muy importante" la recuperación y el mantenimiento del entorno medioambiental y paisajístico de Castro, mediante la recuperación de áreas que por la actividad humana o por agentes externos se han erosionado.
Asimismo, el regidor ha reconocido que existen lugares en Castro que "han perdido su valor" debido al impacto que supuso la minería y ha añadido que si fuera posible su restauración "se crearían nuevos espacios abiertos para el disfrute, el ocio y la práctica deportiva".
En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente ha realizado proyectos de restauración con los que se pretenden la rehabilitación de espacios integrados en el entorno para el uso de personas.
Así se han actuado en proyectos como el sendero de Urdón a Tresviso, la Red de Sendas del Monte Buciero, el carril para bicicleta de Villaescusa o la Viesca.