domingo. 03.12.2023

El Tribunal Supremo ha prohibido a los propietarios del edificio

'Euromar' la entrada a los garajes de la urbanización, ubicada en el

barrio de Cotolino. El fallo judicial afecta a los 180 propietarios que

se han visto obligados a sacar sus vehículos a la calle, según confirmó

ayer el alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza (PRC). El regidor

anunció que el Ayuntamiento ha acatado la decisión judicial y ha

prohibido el acceso, clausurando los garajes. Según ha podido conocer

este periódico, tan sólo se ha permitido a los conductores afectados

sacar sus coches de los garajes, pero no meterlos.
El proceso judicial fue iniciado por los vecinos del inmueble situado

frente al 'Euromar'. Ambos están separados y comparten una plaza

pública por la que pasaban los coches para llegar a sus garajes.

Los

colindantes denunciaron al Ayuntamiento la «irregularidad urbanística»

que se había cometido al instalar la boca del subterráneo sobre zona

pública y haberse incumplido el proyecto original de la promotora que

contemplaba el acceso al estacionamiento a través de otra calle.

El

concejal de Obras, Salvador Hierro (IU), aseguró ayer que el

Ayuntamiento castreño ha acometido las obras de clausura del garaje.

«Ahora será la constructora o los vecinos quienes deban de actuar si

quieren tener garajes». Hierro aseguró que intentaron «resolver este

asunto desde la Concejalía que presido para perjudicar lo menos posible

a los afectados. El Ayuntamiento instaló unos pivotes para delimitar

los accesos al garaje. Reconoció que la medida provisional del

Ayuntamiento no fue la adecuada.

Un largo proceso de once años

Los vecinos de la urbanización 'Residencial Cotolino' que iniciaron la

denuncia contra el 'Euromar' han destacado el largo proceso judicial

que les ha tardado once años en dar la razón. «No denunciamos a los

propietariosque quede claro», dijo ayer un vecino que prefiere no dar

su nombre. «Nadie vivía en el inmueble en construcción cuando dimos

cuenta al Ayuntamiento de esta irregularidad».

El edil de

Obras, Salvador Hierro, denunció ayer que «la licencia firmada por el

ex alcalde socialista, Rufino Díaz Helguera, era ilegal». En este

sentido, recordó que «a sólo cien metros, también en Cotolino, se

construyó una piscina sobre un vial público. Lamentablemente, en ese

caso, la sentencia falló en contra y la urbanización se ha quedado con

estos suelos que impiden el paso de los peatones», criticó.

Extraído de: eldiariomontanes.es

Prohíben la entrada a los garajes del edificio 'Euromar'