martes. 28.11.2023

«Fin de semana tras fin de semana se colapsa el pueblo. No hay forma de salir a dar una vuelta, sobre todo los domingos durante la celebración del mercadillo. Llega un momento en el que no se puede salir ni de casa». Este es el testimonio de un vecino de la pedanía castreña de Oriñón que como otros están cansados de soportar el «caos circulatorio» que sufre la pedanía todos los fines de semana y, en especial, durante la época estival.

«Hay que ver la cantidad de coches que hay un domingo de verano. Ocupan todas la calles del pueblo. Incluso el autobús no puede entrar por las mañanas», lamenta este mismo vecino, que critica que la autoridades competentes no hayan hecho nada durante años.

Pero las quejas de esta serie de vecinos no acaban aquí. También denuncian el mal estado de la playa. «No tiene duchas, ni accesos para discapacitados». Además, se preguntan «qué ha sido del paseo marítimo y el parking anunciados hace ya más de un año por la Demarcación de Costas».

Ante esta situación y como medida de protesta, este grupo de vecinos organizó el pasado fin de semana una marcha ciclista por la calles de la pedanía con el objetivo de que los coches que entrasen tuvieran que circular al ritmo de las bicis.

El resultado, según los organizadores, fue que la Policía Local tuviera que cortar el acceso de los vehículos a la pedanía. Esta misma iniciativa se repetirá hoy de 11:30 a 13:00 horas.

Un pueblo pequeño

Ante estas quejas vecinales, el alcalde pedáneo de Oriñón, Guzmán Miranda, consideró que no es normal que esta gente esté haciendo cosas sin ponerse en contacto con la Junta Vecinal «porque en ningún momento se han dirigido a nosotros con sus inquietudes».

Miranda aclaró que la Junta Vecinal ha hecho varias gestiones como cambiar el tráfico. «Se han puesto direcciones únicas, y la verdad es que está funcionando. Lo que está claro es que Oriñón es pequeño y la afluencia masiva de gente en momentos puntuales provoca lo que provoca, pero han sido dos fines de semana puntuales. Además, la Policía Local ha tomado las medidas oportunas para organizar el tráfico», puntualizó.

Por otro lado, el alcalde pedáneo de Oriñón consideró que todo el mundo tiene derecho a venir a la playa y que el hecho de que haya personas que saquen sus vehículos de las urbanizaciones que tienen para quitar aparcamientos «está provocando el caos que se produce».

Tres mil vecinos

Y es que esta pedanía castreña tiene la particularidad que durante todo el año concentra a un total de 200 vecinos, cifra que durante la época estival se incrementa en torno a los tres mil vecinos. En total, hay más de 500 viviendas y unas 300 parcelas de camping.

«Me parece muy bien que tengan inquietudes pero las inquietudes no son solamente un mes al año. Si se preocupan tanto por el pueblo y lo quieren tanto se tendrían que involucrar más y no quejarse por quejarse. Hay más formas de hacer las cosas», señalaba el alcalde pedáneo indignado. «Esta gente se queja de la suciedad y del botellón de los niños y ellos se dedican ha hacer eso mismo. Y además, gente de 40, 50 y 60 años», criticó Guzmán Miranda.

El alcalde pedáneo reconoce que el problema del tráfico en el pueblo «es muy gordo» pero asegura que se están realizando las gestiones oportunas para ver si el año que viene se puede poner la OCA en la pedanía, crear aparcamientos disuasorios, etc.

«Se quejan de que les aparcan en las urbanizaciones y no pagan un vado». «No tienen ningún derecho a impedir que venga gente al pueblo porque es lo que pretenden», concluyó.

Un proyecto en el olvido

Ha pasado un año desde que la Demarcación de Costas en Cantabria iniciara la tramitación de un expediente para construir una senda provista de bancos y pérgolas, un paseo marítimo de hormigón, una pista de voley-playa y dos áreas de juegos infantiles, sobre las dunas terciarias de la playa de Oriñón. Por el momento, no se ha vuelto a saber nada de ese proyecto cuyo presupuesto se elevaba a más de un millón y medio de euros y contempla un aparcamiento de temporada con una superficie útil de 5.263 metros cuadrados en la entrada de Oriñón con capacidad para 130 vehículos.

Extraído de: eldiariomontanes.es

Polémica en Oriñón por los problemas de tráfico durante los fines de semana