El pasado 26 de junio, se cumplió el XXVII aniversario de la creación de la Peña Cultural Los Mezclaos cuya presencia en las fiestas castreñas es un aliciente más de las mismas, algo consustancial con el ambiente, una simbiosis perfecta que la hace poco menos que imprescindible.
De aquella fecha fundacional, sus miembros se han ido renovando por motivos obvios. Solamente queda José Bruzo Sáez Aguinaga, al que se le podría definir como el polifacético del grupo, trompeta, chistu, tamboril, caja, etc. es decir, lo que sea necesario en el momento oportuno. José Bruno recuerda que “éramos un grupo de amigos que nos gustaba participar en todas las fiestas, entonces un día decidimos que lo podríamos hacer mejor tomando parte de las mismas, se nos ocurrió la idea de construir instrumentos de cartón y procurábamos meter el mayor ruido posible.
Luego, fuimos adquiriendo instrumentos de verdad y la cosa comenzó a sonar de otra forma y cuando pasábamos por las calles ya comenzaron a abrirse los balcones y la gente salía y nos aplaudía, aquello era muy bonito. Más tarde comenzaron a llamarnos del Ayuntamiento para animar ciertos actos, desfile de gigantes y cabezudos, pasacalles, chiquiteos musicales, etc, lo que propició que también nos llamaran a las fiestas de los barrios y hasta de las pedanías. Más tarde comenzaron a llamarnos de otras localidades y ayuntamientos de Cantabria”.
Extraído de: elalerta.com