lunes. 21.04.2025

La tradicional fiesta del Coso Blanco presenta este año algunas novedades

Mañana día 4 de julio se celebra en Castro Urdiales el tradicional desfile-concurso del Coso Blanco, fiesta declarada, desde su inicio el año 1948, de Interés Turístico Nacional, en el que participarán 12 carrozas, todas ellas elaboradas por artistas locales, y que este año tiene novedades importantes, como señala la responsable del área de Comercio, Turismo y Mercado del Consistorio castreño, Ana Zubiaurre Sánchez, quien dice que «la reflexión que hago sobre esta atípica edición de nuestra principal fiesta, es muy positiva; todos queremos un cambio porque la fiesta había quedado, en cierto modo, un poco estancada.

Pero este año, a raíz de los problemas que nos están ocasionando las obras de construcción del párking subterráneo del Parque Amestoy, además de no poder contar con la zona del Muelle Eguillior, pues nos ha obligado a realizar ciertos cambios que yo creo van a redundar en la mejora de la fiesta de alguna manera.

Por ejemplo, al no poder colocar la iluminación de siempre, hemos tenido que alquilar una nueva, consistente en 35 arcos con bombillas de mucha intensidad de luz y bajo consumo, que jalonarán el largo recorrido que comenzará en la zona próxima al Ayuntamiento, para finalizar a la altura del Club Náutico. Hemos suprimido los palcos tradicionales por falta de espacio, colocaremos solamente una pequeña tribuna frente a la Dársena para autoridades, jurado e invitados, así como unas pocas gradas en frente de la misma que será gratuitas para el público. Todo lo que sean cambios se supone que son para mejorar y esperamos que todo salga muy bien».

Otra de las facetas esenciales de una fiesta como esta, es la económica. «En este sentido ha sido un fuerte sacrificio para las arcas municipales al elevar la inversión fuertemente, comenzando por el aumento de los premios que hemos realizado, debido a que durante los últimos seis año habían permanecido congelados. Los hemos aumentado un 3% por año, es decir, el aumento ha sido del 18%, premio que recibirán íntegramente los carrocistas al abonar las retenciones correspondientes el Ayuntamiento, lo que supone más de 41.000 euros, luego el alquiler de la nueva iluminación, el grupo de mayorettes que desfilará este año procedente de Salamanca, para recordar tiempos de hace muchos años; las dos orquestas que actuarán después del desfile-concurso, una en la Plaza del Ayuntamiento y otra en el Paseo de La Barrera; además de las distintas peñas y fanfarrias que saldrán intercaladas con las carrozas; lo que globalmente superarán los 100.000 euros», afirma Ana Zubiaurre.

En cuanto a la calidad de las carrozas «está asegurada porque tendrán que someterse a la normativa de la fiesta, además todas ellas deberán estar colocadas en su sitio a las 19,00 horas, momento en que comenzarán a examinarlas los miembros del jurado, la que no esté en ese momento quedará descalificada, como ya ocurrió el pasado año con una.

Luego, el desfile comenzará a las 23,00 horas en punto; para dar paso a continuación, hacia las 24,00 horas, a la quema de una colección de fuegos de artificio-musicales, que lanzados desde el rompeolas, lugar habitual, solamente se podrán ver acompañados por la música en la zona del Paseo Marítimo Manuel Gutiérrez Elorza, en el tramo comprendido entre el Club Náutico y el Muelle Don Luis».

Finalmente, Ana Zubiaurre hace un llamamiento: «pido, como siempre, a la ciudadanía que disfrute de la fiesta porque la hacemos todos, saliendo a la calle, participando, siendo positivos siempre».

En resumen, una nueva edición del tradicional Coso Blanco de Castro Urdiales, que como en ediciones anteriores, será seguido por miles de personas, deseosas de no perderse un brillante espectáculo. Los vecinos y visitantes disfrutarán, una vez más, con una fiesta de gran prestigio en Cantabria y fuera de ella, que nunca deja indiferente a nadie.

Extraído de: elalerta.com

La tradicional fiesta del Coso Blanco presenta este año algunas novedades