Durante los seis primeros meses del año se desembarcaron en los puertos cántabros cerca de 19.600 toneladas de pescado, lo que supone un descenso del 8,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2007, según datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) recogidos por Europa Press.
De las 19.599 toneladas de pesca desembarcada de enero a junio, el puerto de Santoña concentró el mayor volumen, con 7.933 toneladas. A continuación se situaron los puertos de Santander y Colindres, con 4.614 y 4.031 toneladas cada uno, y por detrás, los de San Vicente de la Barquera (2.566 toneladas), Suances (358 toneladas) y Castro Urdiales (95).
El descenso del desembarco de pesca se sintió sobre todo en San Vicente, con 1.000 toneladas menos que en el primer semestre de 2007, y en Santoña, con unas 700 toneladas menos. Por el contrario, aumentó en Santander (265 toneladas) y Suances (unas 100 toneladas más).
Pese al descenso de las capturas, el importe económico de los desembarcos creció en los seis primeros meses, al situarse en 12,5 millones de euros, prácticamente 200.000 euros más que en el primer semestre de 2007, lo que supone un ascenso del 1,53 por ciento.
En lo que respecta al valor de la pesca desembarcada, el puerto de Santander se impuso al de Santoña, con algo más de cinco millones de euros. Mientras tanto, en la villa santoñesa el valor de los desembarcos fue de 3,6 millones, en San Vicente de 1,9 y en Colindres de 1,5 millones. Por su parte, en Castro Urdiales fue de unos 270.000 euros y en Suances de algo más de 161.000 euros.
En relación a los mismos meses de 2007, el valor de la pesca desembarcada cayó en los puertos de Castro, Colindres y San Vicente, pero subió en cambio en Santander (unos 330.000 euros más), Santoña (alrededor de 260.000) y Suances (unos 75.000 euros más).
Extraído de: cantabriaconfidencial.com