«Desde primeros de este mes de julio, la Fundación DYA Cantabria ha puesto en marcha, con el eslogan ‘¡Todos al agua!’, una iniciativa para posibilitar, durante los meses de julio y agosto, el baño en el mar con silla anfibia, para las personas con movilidad reducida», señala el técnico de dicha fundación, José de Blas Landa, quien puntualiza que «se cumple, de este modo, con una ya vieja demanda tanto de personas individualmente como de colectivos de nuestra ciudad para conseguir que se dé cobertura a un servicio que ya viene prestándose desde hace años en muchas zonas de nuestra geografía y que ayuda a que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los beneficios del baño en nuestras costas ».
Todo ello «se realiza gracias a los monitores de baño adaptado de Fundación DYA que vienen prestando sus servicios en la Playa de Ostende durante todos los días de la semana de julio y agosto, de 11,30 a 14,30 y de 16,00 a 19,30 horas. Un servicio que puede ser utilizado por personas de cualquier franja de edad que tengan reducida su movilidad de forma permanente o temporal, por cualquier causa, de modo que no puedan darse un baño en el mar por su cuenta». Puntualiza José de Blas, que «Fundación DYA presta el servicio de baño adaptado con un equipo de dos monitores, de modo que se garantice la seguridad del usuario y la calidad de la prestación del servicio en la realización movilizaciones, vigilancia, cuidado alerta y actuación en caso de urgencia.
Por otro lado, los monitores están en contacto permanente con la central de coordinación del servicio, así como el Servicio de Socorrismo de la Playa ante cualquier incidente que pudiera surgir. Sin olvidar que los monitores que realizan este servicio, son profesionales del Centro Especial de Empleo Geseican DYA, y han sido especialmente formados para la prestación del servicio a través del curso de monitor de baño adaptado impartido, durante el pasado mes de junio, por Fundación DYA y desarrollado gracias a la colaboración de la Concejalía de Industria, Empleo, Planificación y Desarrollo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Una iniciativa que se presta, por primera vez en Castro Urdiales, gracias a la implicación y colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria y la Concejalía de Sanidad, Consumo, Asuntos Sociales e igualdad, del Ayuntamiento castreño. Teniendo una finalidad de marcado carácter social, persiguiendo que redunde en el bienestar, el efecto rehabilitador, la sociabilización y el disfrute de la naturaleza de personas con dificultades de movilidad, así como en el descanso de sus personas cuidadoras », concluye.
Extraído de: elalerta.com