El grupo de Trabajo de Castro Urdiales, a través de su presidenta y vicepresidente, Raquel Villanueva y Nacho Arroyuelos, respectivamente, anunciaron en conferencia de prensa, que “queremos explicar el porqué hemos abierto nuestra página web y los objetivos que se persiguen; el funcionamiento de los responsables del Ayuntamiento, se caracteriza por funcionar lejos de los ciudadanos, su opinión no cuenta; pero es más, a pesar de que toda la normativa municipal define actuaciones políticas y administrativas como públicas, a los ciudadanos no se les permite acceder a esa información pública y la información referenciada como pública no es propiedad de los distintos equipos de Gobierno”.
El objetivo del colectivo es acercar la información a los vecinos a través de internet.
“Muy al contrario, es propiedad de la ciudadanía castreña. Como consecuencia de esta forma de entender el significado de ser responsable de la Administración municipal, cientos de vecinos, por no decir miles, tienen problemas que no se resuelven en años. El Grupo de Trabajo ha decidido crear una organización estructurada para poder estudiar y dar solución, a todos los problemas que se han creado y que se siguen creando día tras día, por seguir actuando, en la vida pública, tal y como se hacía cuando Castro tenía tan solo 12.000 habitantes. Los principios que van a presidir la actuación del Grupo son; respeto, firmeza, sensibilidad ante los problemas y voluntad para resolverlos. Estamos viendo cómo Castro camina hacía los 100.000 habitantes y debe tener áreas de organización sólidas, ágiles y eficaces”, subrayan.
Por ello, el Grupo de Trabajo ha decidido desarrollar 16 áreas, muchas de ellas inexistentes actualmente en el Ayuntamiento, con un único objetivo, “resolver ” y que “se puede preguntar a la gente qué relación puede haber entre una estructura y una página web; pues nuestra estructura, además de tener solidez en sus áreas, persigue la interrelación a través de la comunicación, por ejemplo, el empleo que se cree en Castro, dependen directamente de la educación, del deporte, del esfuerzo en el fomento económico, del urbanismo, de medioambiente, de la industria, del comercio, del turismo, de las dotaciones, de las infraestructuras y de los servicios, en definitiva de las decisiones políticas que se tomen o no”.
http://www.grupodetrabajodecastrourdiales.es/
Extraído de: elalerta.com