El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) ha convocado concurso abierto y público para la creación de su LOGITIPO identificativo, cuyas propuestas podrán ser presentadas en cualquiera de los cuatro Ayuntamientos de actuación del GAC hasta el 30 de Junio inclusive.
Se valorarán aspectos como la integración de los principales valores de las zonas pesqueras de actuación, donde la unión de los agentes locales permita alcanzar el éxito en la estrategia, la facilidad de identificación del logo, el diseño innovador, original e inédito y la adaptabilidad a cualquier soporte de difusión.
El premio para el ganador será de 500€
El GAC Oriental es una asociación privada sin ánimo de lucro que está integrada por 22 asociaciones representativas de los sectores pesquero, público, económico y social con intereses en los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña (Cofradías de Pescadores, Ayuntamientos, asociaciones de conserveros, rederas, armadores de buques, comerciantes, hosteleros, sindicales, mujeres, marítimo-culturales, educativas, sociales, etc). El GAC tiene su sede oficial en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Pesca, puso en marcha el proceso de implementación del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) en Cantabria a partir de 2012, procediendo posteriormente a la selección formal de dos Grupos de Acción Costera. El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible en las dos zonas de pesca definidas, Oriental y Occidental.
Los futuros proyectos emprendidos en la comarca oriental serán cofinanciados por la UE, el Gobierno de España y el Gobierno de Cantabria , y serán seleccionados y gestionados por el GAC Oriental una vez que se firme el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Pesca y el GAC Oriental, el cual será inminente. El GAC Oriental está presidido por Dª Milagros Rozadilla, alcaldesa de Santoña, y cuenta con doce Entidades en su Junta Directiva.
La finalidad principal del GAC Oriental como Entidad Colaboradora del Gobierno de Cantabria para la Ejecución del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, es la dinamización y el crecimiento sostenible de las zonas pesqueras impulsando medidas de competitividad del sector pesquero, creación de empleo, diversificación, sostenibilidad medioambiental y cooperación entre sectores productivos e instituciones. El GAC Oriental decidirá y gestionará los proyectos a desarrollar de acuerdo con su Plan Estratégico de actuación.
La Comarca Oriental de Cantabria tiene un marcado carácter pesquero debido a que 2/3 partes de las ventas de pescado en lonjas de Cantabria y más del 90% de las empresas y empleo del sector conservero tienen lugar en esta zona de actuación. Por ello será prioritario contribuir al desarrollo sostenible de las zonas pesqueras pivotando y priorizando los proyectos que directa o indirectamente tengan relación con el sector pesquero.
ENTIDAES
RELACIÓN DE SOCIOS DEL GAC ORIENTAL INDENTIFICADA POR SECTORES
A- SECTOR PESQUERO
1. Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales
2. Cofradía de Pescadores de Colindres
3. Cofradía de Pescadores de Laredo
4. Cofradía de Pescadores de Santoña
5. Asociación de Fabricantes de Conservas de Pescados (CONSESA)
6. Asociación de Rederas de Cantabria
7.Asociacion de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria
8.Asociación de Armadores de buques de pesca de Santoña
B- SECTOR PÚBLICO
9. Ayuntamiento de Castro Urdiales
10. Ayuntamiento de Colindres
11. Ayuntamiento de Laredo
12. Ayuntamiento de Santoña
C- SECTOR ECONÓMICO
13. Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria (AEHC)
14. COERCAN
15. CC.OO
16. ACELAR
17. ASOCAS
18. APYMECO
D-SECTOR SOCIAL
19. CANTU SANTANA
20. Asociación de Mujeres Atalaya
21. UNATE
22. Asociación de Afectados por la Ley de Costas (ACALCO)
BASES CONCURSO LOGOTIPO
BASES DEL CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE UN LOGOTIPO PARA EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL DE CANTABRIA
(GAC ORIENTAL)
OBJETO DEL CONCURSO
El tema del concurso es el diseño de un logotipo identificativo para la Asociación "Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria", GAC Oriental.
El logo del GAC Oriental ha de servir para identificar y unificar todas las actividades ligadas a la misma, y ha de adaptarse a cualquier soporte de difusión (papel, cartas, tarjetas, carteles, correo electrónico, página Web, etc.).
El GAC Oriental es una asociación privada sin ánimo de lucro y está integrado por 22 asociaciones representativas de los sectores pesquero, público, económico y social con intereses en los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña. (Cofradías de Pescadores, Ayuntamientos, asociaciones de conserveros, rederas, armadores de buques, comerciantes, hosteleros, sindicales, mujeres, marítimo-culturales, educativas, sociales, etc).
La finalidad principal del GAC Oriental, como Entidad Colaboradora del Gobierno de Cantabria para la Ejecución del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca, es la dinamización y el crecimiento sostenible de las zonas pesqueras impulsando medidas de competitividad del sector pesquero, creación de empleo, diversificación, sostenibilidad medioambiental y cooperación entre sectores productivos e instituciones. El GAC Oriental decidirá y gestionará los proyectos a desarrollar en la comarca de actuación para la consecución de los fines de la misma, de acuerdo con su Plan Estratégico de actuación.
ORGANIZACION Y JURADO
El presente concurso es promovido y organizado por el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, siendo los miembros de la Junta Directiva del GAC Oriental el jurado, que podrá utilizar los servicios de los expertos que considere oportunos a efectos de asesorar al mismo en su decisión.
PARTICIPANTES
El concurso es de carácter abierto y público con el fin de identificar la idiosincrasia de la asociación y diseñar el nuevo logotipo objeto de este concurso en consonancia con ella, pudiendo participar cualquier persona perteneciente o no a la asociación.
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas incluirán los datos personales de la ficha anexa y se presentarán en cualquiera de los Ayuntamientos de actuación del GAC Oriental (Castro Urdiales, Colindres, Laredo o Santoña), de la siguiente forma:
En formato papel y en soporte electrónico.
Formato jpg
Resolución 300 ppp
Tamaño de 10 x 10 cm
PLAZO
La fecha límite para la presentación de propuestas será el 30 de Junio.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado en el plazo de 7 días contados desde el día siguiente a la finalización del periodo señalado para la presentación de los trabajos emitirá su decisión que valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
- Integración de los principales valores de las zonas pesqueras de actuación, donde la unión de los agentes locales permita alcanzar el éxito en la estrategia.
Facilidad de identificación.
Diseño innovador, original e inédito.
Adaptabilidad a cualquier soporte de difusión.
- Se aconseja utilizar colores que sean fácilmente trasladables a escala de grises, para su realización posterior tanto en color como en blanco y negro.
El jurado se reserva la posibilidad de declarar el concurso desierto, si a su juicio, los trabajos presentados no reúnen la calidad necesaria.
PREMIO
Se establece un premio de 500 Euros que se hará efectivo en el momento en el que firmado el Convenio de Colaboración con el Gobierno de Cantabria, se transfieran por éste los fondos correspondientes a la cuenta de este GAC. A título orientativo para ello, se estima un plazo de tres meses, que pudiera ser menor.
También se hará entrega de un DIPLOMA ACREDITATIVO del concurso, en la que se hará uso del logo por primera vez. Este acto será difundido por todos los medios de comunicación de la comarca.
La aceptación de este premio por parte del ganador del concurso, lleva aparejada la cesión de los derechos de explotación, reproducción en cualquier soporte o medio, y de la propiedad intelectual, con carácter de exclusividad y durante un tiempo indefinido a favor del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria.
El concurso podrá declararse desierto, en caso de que ninguna de las propuestas presentadas resulte suficientemente satisfactoria para los objetivos del concurso.